Hace algunos años, alimentos como la leche y el hígado, entre otros, eran recomendados ampliamente para el cuidado de tu salud; al parecer, hoy en día estos distan mucho de ser saludables.
¿Por qué de repente todo lo que se suponía que nos hacía bien se ha vuelto perjudicial? Fuera de creer que los nutriólogos y avances en la alimentación no nos están engañando, hay algunas cosas que debemos conocer.
A qué se debe el cambio
Actualmente, resulta que muchos de estos cambios están dándose a conocer ahora, pero la información no es nueva. Finalmente, las grandes empresas de alimentos suelen pagar cantidades enormes de dinero para que algunos investigadores inclinen la balanza a favor de sus productos. Por supuesto que esto convierte a algunos de ellos en cuestionables. Por otra parte se encuentran los fanáticos y los extremistas desinformados. Estos, al llevar un sistema de alimentación tan estricto objetan el consumo de ciertos alimentos. De hecho, la clave para no caer en un riesgo de salud es nunca irse a los extremos.
Alimentos que antes eran malos y ahora cambiaron de reputación
- Carne de cerdo: Antes se decía que esta carne tenía un alto contenido graso; sin embargo, un corte magro de carne de cerdo puede tener mucha más proteína y menos grasa que la del pollo o el pavo. Además, la alimentación de los cerdos sigue siendo mejor que la de las vacas.
- Huevo: También se afirmaba que este alimento en especial aumentaba el colesterol; no obstante, existen distintos estudios que niegan el lazo del colesterol con su ingesta. De hecho, este alimento es muy versátil y tiene grandes beneficios para nuestra salud.
- Café: Se aseguraba que una ingesta alta de este alimento podía perjudicar la presión arterial. Hoy está comprobado que su consumo moderado, lejos de perjudicar nuestra salud, nos beneficia.
- Chocolate: El supuesto responsable de los granitos en la piel y de los kilitos de más. Sin embargo, no es la causa del acné, sino que se trata de un falso mito. El cacao contiene antioxidantes.
- Leche: Uno de los alimentos básicos en la alimentación. Se pensaba que era una fuente excelente para adquirir el calcio, pero puede ser causa de descalcificación.
La reputación de estos alimentos ha cambiado con el paso del tiempo. Finalmente, hay que tener cuidado pues las nuevas modas en alimentación lejos de llevarnos por el buen camino pueden perjudicarnos. De hecho, es muy buena idea que siempre consultes a un especialista.