Muchas mujeres anhelan formar una familia y criar a sus hijos de la mejor manera posible. Prevén varias cuestiones, pero si no están bien informadas, podrían padecer un embarazo extrauterino. Esta condición no es tan común, pero cuando se presenta implica riesgos. Conoce más acerca de este tipo de embarazo.
Diferencia entre un embarazo normal y un embarazo extrauterino
En las trompas de Falopio el espermatozoide fecunda al óvulo. Una vez fecundado, el óvulo se desplaza al útero para implantarse ahí. Es en el útero que el embrión permanece durante nueve meses, crece y se desarrolla hasta convertirse en feto. Sin embargo, hay casos en los que existen complicaciones. Éstas pueden hacer que el óvulo se implante fuera del útero un embarazo extrauterino o ectópico.
Embarazo tubárico
Sucede cuando el óvulo se implanta en las trompas de Falopio y es la variación más común de embarazo extrauterino. En menor medida puede implantarse el óvulo en los ovarios, cuello uterino o abdomen. Si este embarazo continúa sin interrupción, puede provocar la rotura de la trompa de Falopio. Desencadena una hemorragia que pone en riesgo inminente la vida de la madre.
Factores de riesgo y síntomas
Los factores que pueden derivar en un embarazo extrauterino son:
- Embarazos extrauterinos previos.
- Operaciones de abdomen, pelvis o interrupciones de embarazo.
- Inflamación de las trompas de Falopio (causada por clamidia, por ejemplo).
- Trastorno de fertilidad o fecundación artificial.
Los síntomas son:
- Ausencia de período, pérdidas vaginales o hemorragias.
- Dolor en la parte baja del abdomen.
- Náuseas o sensación de dolor en los pechos.
¿Qué se debe hacer?
La mayoría de los embarazos tubáricos terminan por sí mismos. En algunas ocasiones eso no sucede y debe realizarse una intervención. El objetivo es extirpar el óvulo fecundado por medio de una endoscopia abdominal (laparoscopia). Sólo en caso de que exista rotura de la trompa de Falopio necesitará realizarse una extirpación de la misma. Todo dependerá también de los deseos de la mujer de volver a quedar embarazada.
¡Cuida tu salud en todo momento!