La lactancia cambió por completo mi vida, mi cuerpo y mi familia. Como la mayoría de las mamás primerizas, durante mi embarazo leí libros, me bombardeé con artículos del internet y recibí consejos no solicitados. Sin embargo, no importa cuánto te informes o te prepares, ya que nace tu bebé, todo sale por la ventana o nada resulta como lo planeaste. No voy a debatir si la lactancia es mejor que la fórmula, o si es preferible que le des fórmula o un poco de las dos, ni en usar o no usar leche materna de donantes, etc. Las mamás ya tenemos mucho encima y no entiendo por qué las juzgan tanto en internet, principalmente otras mamás. Ya tenemos nuestra propia culpa de madre y presión de ser la mejor que podamos. Voy a contarles mi experiencia con la lactancia.
Amamantar no siempre es fácil
Supuse que no sería capaz de amamantar porque, siendo honesta, nunca he tenido un pecho voluptuoso. Aparte de mi senos pequeños, nadie en mi familia amamantó. ¡Ni mis tías, primas, ni mi mamá, ni siquiera mis abuelas! ¡Nadie! Y solo tuve una amiga quien fue honesta conmigo sobre su experiencia. Así que hice mi investigación (por si acaso) compré biberones, una máquina para calentarlos y comencé a buscar qué marca de fórmula compraría. Llegó Dax (mi hijo) y, de repente, ¡tenía pechos!
¿Cómo se hace esto?
Al principio no tenía idea de lo que estaba haciendo. ¿Estará comiendo bien? ¿Se quedará con hambre o estará lleno? ¿Cuáles son las pistas de que tiene hambre? ¿Debería alimentarlo cada dos horas o cuando él lo pida? ¿Me cambiaré de posición, pero cómo sé cuál funciona? ¿Necesito comer más, pero qué debo comer, qué comida debo evitar? ¡Dios mío, mi mente da vueltas y la leche no deja de salir! Goteaba por todas partes, me sentía como una vaca lechera y todas mis camisas estaban arruinadas.
Consultora de lactancia
Hablé con mi doctora y vi a una consultora de lactancia, pero solo una vez porque no podía pagarlo y entonces seguí investigando por internet. Lo intenté todo. No sentía dolor físico pero muchas noches lloré de frustración, y me repetía lo mismo una y otra vez: “¡No me rendiré ni me daré por vencida!”.
Los primeros dos meses intenté sacarme la leche; esta es la parte más molesta y estresante de la lactancia materna. Mi cuerpo no respondió a la máquina. Siempre que lo intentaba me salía muy poca leche. Pasaba horas y horas y no salía nada, pero cuando le daba pecho, me salía mucha leche. Me rendí y dejé de sacarme la leche. Entonces, gracias a un grupo de chat de mamás en internet, me enteré de que había algo llamado Haakaa y eso cambió todo.
Extractor de silicona
El Haakaa es un extractor de silicona que colocas sobre el pecho y extrae la leche. Todo este tiempo que estuve goteando podría haber estado recolectando mi leche en el Haakaa y luego congelado y almacenado. Nunca imaginé que sí amamantaría, así que me puse metas a corto plazo. Bueno, le pido a Dios que lo pueda hacer un año, pero, según yo, si llegaba a los seis meses ya con eso era más que suficiente. No obstante, a los siete meses disminuyó la leche y me dio ansiedad. Dejé de gotear y me preocupaba no poder llegar al año. Comencé a comer galletas de lactancia, tomaba más agua y comía avena. Entonces, ¿qué creen? ¡La cerveza me ayudó a producir leche! No me emborracho, pero tomo de una a dos cervezas a la semana y la cerveza sin alcohol también funciona.
Ten mucha paciencia
Ahora, 10 meses después, sigo con la lactancia. Puede sonar a cliché, pero es cierto: tengan paciencia, no pierdan la esperanza. Tienen que creer en sí mismas. ¡Las cosas buenas no son fáciles! Es difícil y tal vez no logres llegar al año o quizás sí. Quizá tendrás que darle fórmula, pero infórmate y no tengas miedo. Te sorprendería saber cuántas madres pasan por lo mismo. Y sí, la lactancia materna es más fácil para algunas, pero no te rindas. Y, lo más importante, no importa qué camino tomes, amamantes o no, lo único que importa es la salud de tu bebé.
En mis siguientes posts escribiré sobre cómo la lactancia materna me ayudó con la vinculación con mi bebé y cómo defiendo firmemente la lactancia materna en público. PD No me cubro 🙂
Sígueme en Ig y Fb @LupitaMXLife