Creo que todas las que somos mamás, tomamos la decisión de guardar los pequeños dientes de leche de nuestros hijos, cuando comienzan a caérseles. Lo hacemos a modo de tener un recuerdo de una etapa en su vida. Sin embargo, más allá de ser sólo un recuerdo, los dientes podrían salvar la vida de tus hijos.
La importancia de los dientes de leche
El Centro Nacional de Información de Biotecnología, en Estados Unidos, explica. “Las células madre derivadas de los dientes son una fuente viable de células madre adultas para la medicina regenerativa. El origen único de estas células contribuye a la regeneración de diferentes tejidos.” Las células madre que están en la médula ósea, se almacenan en los dientes de leche. Eso puede ayudar a tratar enfermedades como diabetes o cáncer que pudiera padecer tu hijo en un futuro. También podrían ayudar en la regeneración de algunos tejidos u órganos como: huesos, sistema vascular, hígado, nervios, páncreas, músculo esquelético, córnea o glándulas salivales.
Su uso
Los beneficios pueden ser tomados, incluso después de 10 años de que los dientes se cayeron. Las células madre que se almacenaron en los dientes ayudan mucho. Resulta bueno que los dientes puedan ser usados en lugar de hacer que el paciente pase por la extracción de médula ósea. Sin embargo, aún siguen las investigaciones, pues hasta el día de hoy no hay suficiente información para hablar de su uso.
Lo mejor que puedes hacer es inculcarle a tus hijos buena higiene en su persona. Obviamente, siempre será mejor que prediques con el ejemplo. Si desde pequeños los enseñas a cuidar sus dientes, al caérseles, estarán en perfectas condiciones y así podrás guardarlos sin ningún problema. En caso de tener más dudas sobre cómo cuidar los dientes de tus hijos, acércate a tu dentista y pregúntale cómo hacerlo.