La gordofobia es real: es tiempo de dejar de odiar a las personas obesas

Vamos a hablar de algo que a muchas nos pone super incómodas, la gordofobia. Ese odio absurdo que le tenemos a las chicas y chicos de talla grande y que crea mucha discriminación, dolor y traumas en cientos de personas. De alguna forma toda la vida nos han dicho que la figura de las gordas esta mal y así, nos han dado pie a discriminarlas.

¿Qué es la gordofobia?

La obesidad es mal vista por cuestiones de salud y estéticas. En definitiva las personas gordas son vistas como personas que valen menos. Si bien desde el punto de vista médico los estándares sobre los que es y lo que no es obesidad tienen buenos fundamentos. Se basan en el conocimiento de lo que es tener un cuerpo saludable, más allá de estos entornos especializados y profesionales, en los que ser gorda es cada vez más normal. La gordofobia es solo eso, repulsión antes las personas que tienen un cuerpo grande. Esta fobia afecta a millones de personas en el día a día.

Rutina de cardio para hacer en la comodidad de tu casa

Ser gordofobica

View this post on Instagram

Se estima que un 90% de las mujeres viven incómodas con sus cuerpos (desconozco la cifra en hombres, pero debe ser también muy alta). ¿Se deberá esto a que los cuerpos de todas estas personas están defectuosos? ¿O más bien a que ha todas estas personas les han hecho creer que sus cuerpos son inadecuados? Tu cuerpo no es el problema, el problema es lo que te han hecho creer de él. Desde que estabas muy pequeñx esta cultura te ha mostrado exclusivamente cuerpos muy delgados o musculosos (en el caso masculino), como cuerpos deseables y aspiracionales. Piensa por ejemplo en las princesas de Disney, o en los superhéroes ¿Cómo son sus cuerpos? ¿Y cómo son los cuerpos de los protagonistas de películas y series? ¿Qué papeles desempeñan generalmente los gordos? …. Esta cultura te ha hecho asociar un sinnúmero de características positivas con la delgadez (éxito, valor, amor, Salud) mientras que la gordura nos enseñan a asociarla con flojera, irresponsabilidad, dejadez, suciedad o fracaso. Todo esto, hace que todxs queramos formar parte del grupo “bueno”, del de los delgados. … El estándar de belleza imperante es accesible quizás solo para un 2% de la población mundial. ¿No te parece entonces absurdo que nos hagan creer que ese es “el cuerpo ideal”? Además, nos convencen de que podemos llegar a él, y que si no lo hemos hecho es nuestra culpa, porque no nos esforzamos lo suficiente. …. Es hora de romper con estas cadenas. Las nuevas generaciones merecen otra visión de sus cuerpos. Celebremos la diversidad corporal y dejemos a nuestros hijos y nietos un mundo mejor. #nutricionincluyente #haes#healthateverysize #dieta#diet#dietsdontwork#nodieta##nondietapproach #intuitiveeating #alimentacionintuitiva #salud#health#liberacion#cambio#salud# health#bopo#bodypositive#nondietapproach#dietcultur

A post shared by @ raquelobaton on

Lamentablemente, tener este odio hacia los cuerpos diferentes puede transformarse en actos físicos, verbales, morales, mentales en contra de quienes son objeto de este malestar; es decir, hacia las personas con sobrepeso.

Mi novio no me presentaba por ser gorda

Piénsalo de esta forma:

El que un grupo de personas haya decidido que la “obesidad” debe considerarse una enfermedad, no vuelve esto una verdad absoluta e irrefutable. Basta recordar que hasta 1990 la homosexualidad estaba catalogada por la OMS como enfermedad. Que algo se diga desde las cúpulas de poder no lo vuelve inapelable.

Raquel Lobatón

Hay que recordar que el tamaño no siempre dicta la enfermedad

Sí, hay muchos profesionales que pelean por ver quién tiene la razón, pero al final todos contribuimos a la causa. Vamos a recordar que no todas las mujeres delgadas tienen una excelente salud y no todas las mujeres gordas sufren de alguna enfermedad. Toda la vida le hemos dado el poder a los medios y la mercadotecnia de decirnos lo que es bueno y lo que no, sin ponernos a pensar cuantas vidas humanas afectan este tipo de comportamientos.

Toda la ropa que me dijeron que no me quedaba por gorda

Después de todo, cada chica de este planeta ha tenido miedo de no cumplir con los estándares que allá afuera. Estándares que solo cumplen el 2% de la población mundial. Abre los ojos, salud no es talla.