Definitivamente la menstruación es un tema rodeado de tabúes. Y es que ni siquiera entre mujeres tratamos el tema libremente.
Quizás con tu mejor amiga, pero no es como que seamos súper gráficas. Cualquier palabra que nos recuerde tan tortuosa experiencia, sin duda nos genera rechazo inmediato.
Sin embargo, seguimos buscando opciones para hacer esos días del mes más tolerables.
Últimamente hemos oído hablar de la copa menstrual como nuevo aliado en la lucha contra el endometrio.
¿Ya conoces sus beneficios?
Desde hace ya varias décadas, se ha pensado que en estos días lo más práctico es utilizar toallas o tampones. Sin embargo las quejas hacia estos métodos no se han detenido con el paso de los años. Estos métodos no nos funcionan igual a todas. Pueden presentarse efectos secundarios como irritación, alergia o incluso fiebre. Esto debido a los residuos que dejan atrás y las inesperadas reacciones que podemos tener.
Los métodos anteriores.
De igual forma, el desperdicio causado a partir de utilizar una toalla al día (mínimo) por todos los años que dura tu ciclo menstrual es incontable. Estas toallas y tampones no son reciclables y además son portadores de infecciones, bacterias y otras propiedades insalubres que no sólo te afectan a ti sino al medio ambiente. Para todas las chicas que quieren dejar atrás las molestas toallas y tampones, una excelente opción es la copa menstrual.
¿Has oído hablar de ella?
¿En qué consiste?
Se trata de un recipiente de silicona médica, en forma de copa. Debido a sus propiedades elásticas, al introducirlo en la vagina, se amolda perfectamente a ella evitando escurrimientos. ¡Hasta por 12 horas! Claro, dependiendo del nivel de flujo. En el momento que necesites retirarla, sólo tienes que enjuagarla con agua y volverla a colocar. Es súper cómoda hasta para dormir con ella ya que evita todo tipo de escurrimientos.
¡Suena súper! ¿No crees?
Beneficios.
- Al estar hechas de un material quirúrgico, elimina los malos olores y las infecciones.
- Además, te ahorrarás mucho dinero ya que el tiempo de vida de una copa menstrual es de 15 años.
- En aproximadamente 4 meses habrás recuperado tu inversión. ¡Es una maravilla!
Cómo podemos ver, la copa menstrual tiene muchos más beneficios de los que se creen.
Pero las industrias farmacéuticas y de la salud no se encargan de informar a las usuarias. ¡Obviamente! ¿Quién querría afectar una industria tan lucrativa?
Recuerda que la copa menstrual es una alternativa a las toallas y tampones, en caso de que decidas dejar de usarlos.
Cuidados.
- Es importante mantener esterilizada la copa al hervirla cada que terminas un ciclo menstrual. Esto para evitar bacterias o residuos que puedan permanecer en la copa.
- Esta cuenta con una bolsita de algodón, la cual es muy útil para mantenerla fresca y seca una vez esterilizada.
- Es importante no mantenerla en temperaturas de frío o calor extremo ya que puede que pierda algunas de sus propiedades.
- Además de mantener a tu cuerpo saludable con su pH natural generarás menos residuos. Lo cual es muy benéfico para el ambiente. ¡Genial!
Pero si tu estilo de vida te hace pensar que es más cómodo continuar con las toallas y tampones, entonces no debes cambiarlos. Lo importante es mantenernos informadas acerca de cuáles opciones existen y poder tomar la que mejor nos convenga según nuestro cuerpo. Dejando esto de lado, la copa menstrual es una excelente opción para hacer más llevaderos esos días tan temidos por nosotras las mujeres.
¿La probarías?