Exámenes de salud que deben hacerse todas las mujeres, ¡sin excusas!

Todas tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestra salud.
Es mejor prevenir que lamentar. Los exámenes de rutina te ayudarán a detectar a tiempo si existe alguna enfermedad que amenace tu salud. Son 10 los exámenes que necesitas, aquí te los explicamos uno a uno.

El Papanicolau.

Esta prueba se hace una vez al año. El médico toma una muestra de las células del cérvix y éstas son enviadas a un laboratorio para ser analizadas. Se buscan anomalías celulares, según los médicos el chequeo debe empezarse después de los 21 o cuando inicias tu vida sexual.

La prueba del VIH.

Esta prueba se recomienda a las mujeres sexualmente activas y debe realizarse una vez al año. Sobre todo si ha vivido una situación de riesgo como tener relaciones sexuales sin protección.

shutterstock_157682534

Medir la presión arterial.

Tener el control de la presión sanguínea es primordial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Todos los adultos tienen que revisarse la presión de manera regular. Descubrir la hipertensión arterial y tratarla oportunamente, puede prevenir una cardiopatía, un accidente cerebrovascular y problemas oculares así como enfermedad renal crónica.

Colesterol.

El colesterol elevado es de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, un examen de colesterol se hace para diagnosticar un trastorno lipídico. Se recomienda hacerse el primer examen a la edad de 20.

shutterstock_111027359

Detección de enfermedades de transmisión sexual.

Es un examen en el cual se buscan infecciones como clamidia, sífilis, gonorrea, etc. Se tienen que detectar a tiempo ya que traen graves problemas de salud, incluso se puede llegar a la infertilidad. Éstos se detectan mediante la orina o a través de un papanicolau.

Diabetes.

Una de cada dos mujeres latinoamericanas tiene diabetes. Un examen de orina en ayunas diagnosticará si el nivel de azúcar en la sangre es elevado. En el examen de orina se detectan los niveles de glucosa y si sale alta se deberán hacer exámenes más específicos como un examen de hemoglobina y una prueba de tolerancia a la glucosa oral.

shutterstock_287993117

Mamografía.

La mamografía se hace para detectar cáncer de mama incipiente. Se recomienda a las mujeres de 40 en adelante y lo ideal es repetirla cada 1 o 2 años. Las mujeres con familiares que hayan sufrido algún tipo de cáncer es recomendable que se hagan este examen anualmente. En este examen se buscan tumores o quistes.

Examen de colon y recto.

El cáncer de colon afecta tanto a hombres como a mujeres por lo que es primordial hacerse una prueba periódicamente para detectar cualquier anomalía a tiempo. Se recomienda hacerse un examen a partir de los 50 años.

shutterstock_242799970

Detección de glaucoma.

Es una enfermedad del ojo en el que la visión se va deteriorando de manera gradual. Sin el tratamiento adecuado puede provocar ceguera. Este examen se puede hacer a cualquier edad, pero después de los 40 se debe de realizar cada 4 años.

Densitometría.

Una de cada 5 mujeres de más de 50 años tiene ostreoporosis. Esto es el deterioro gradual de la masa ósea. Esta prueba se hace a través de rayos X, determina qué densidad tienen los huesos prediciendo el riesgo que tiene la mujer de padecer esta enfermedad.

shutterstock_184911113