Hay cuidados generales que las embarazadas conocen y llevan a cabo, como comer bien y hacer los ejercicios correctos. No obstante, el embarazo es una fase que implica muchos cambios. Algunos de ellos en la dieta, en las actividades físicas y en otros aspectos. Así que es normal cometer algunos errores. Para evitarlos, es mejor conocerlos. Así que, te dejamos aquí una lista de los errores comunes que toda embarazada comete.
Comer por dos
“Pero si somos dos, puedo comer por dos”. Probablemente este sea el error más común entre las embarazadas. Eso de que ahora necesitas comer por dos es una falacia. El bebé necesita la nutrición correcta, no una cantidad exagerada. Es decir, concéntrate en llevar una alimentación balanceada llena de nutrientes. Solo necesitas 300 calorías más que tu ingesta normal para no aumentar de peso durante esta fase y nutrir a tu bebé.
Automedicación
Con tal de no ir a la farmacia o gastar más, muchas embarazadas prefieren tomar cualquier medicamento que tengan en casa. Sin embargo, automedicarse puede tener efectos adversos en el embarazo. Y también aunque no estés embarazada, pues afecta a tu organismo. Si estás esperando bebé, es aún más riesgoso. Siempre será mejor visitar a tu médico.
No dormir lo suficiente
Lograr equilibrio entre el trabajo, compromisos y la vida de embarazada no siempre es fácil. Eso puede ocasionar que no duermas lo suficiente. Es un gran error, los cambios físicos y hormonales pueden afectarte. Así que necesitas descanso y sueño extra. Menos horas de sueño pueden aumentar la fatiga del embarazo y generar mucha tensión afectando tu salud. Así que intenta tener menos compromisos en la medida de lo posible y descansa. ¡Es tu momento!
No hablarle a tu bebé
Muchas mujeres embarazadas cometen el error de no hablarle a su bebé. Las vidas ocupadas y los horarios apretados pueden alejar la atención de tu pancita. Pero hablar con tu bebé durante tus actividades del día como cocinar, bañarse, despertarse y dormir harán que su lazo sea más fuerte y tu bebé se sienta más seguro.
Evitar el ejercicio
Seas o no deportista antes del embarazo, es muy importante que te ejercites durante esta etapa. Es cierto que el descanso es muy importante durante los nueve meses, pero practicar ejercicio de nivel moderado también ayuda al cuerpo. Lo beneficia porque estimula la circulación sanguínea, combate el estrés y ayuda al crecimiento y desarrollo del bebé. Puedes realizar caminatas, mínimo 30 minutos al día, 4 veces a la semana.
Decirle “adiós” por completo a la comida chatarra
Claro que es importante comer bien durante el embarazo, pero evitar por completo la comida chatarra puede ser un error durante el embarazo. ¿Cómo? Imaginemos que se te antojó muchísimo una hamburguesa y por cuidarte, no te la comes. Esto ocasionará que te estreses por no podértela comer. En consecuencia, aumentará tus niveles de ansiedad y puede afectar el bienestar del bebé. Así que mientras no sea todos los días, si se te antoja una pizza de repente, ve por ella.