Hoy en día existe un mar de información sobre salud sexual proveniente de internet, sin olvidar los consejos de nuestras amigas. El hecho de que sea tanta es contraproducente y nos genera dudas. A veces alguien nos dice una cosa y en otro lugar leemos algo completamente distinto. Y no es asunto menor, cuando hablamos de la salud, y sobre todo de la sexual, hay que estar bien informadas. Aquí te traigo una guía básica y super sencilla sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes.
Clamidia
La clamidia es transmitida por una bacteria, por lo tanto, su cura es posible con antibióticos. La mayoría de las personas con clamidia no presenta síntomas y por eso es complicado detectarla. Si no se recibe tratamiento oportuno puede ocasionar problemas de salud más graves. La mejor manera de prevenirla es usando preservativos.
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano (VPH) es el nombre real de las verruguitas vaginales. Esta es una ETS causada por varios tipos de virus del papiloma. Los síntomas son la aparición de verrugas en la piel que rodea los genitales y ano. Esta ETS no es curable pero sí tratable. Es importante que acudas pronto con tu ginecólogo, porque a la larga, si no es atendida, puede provocar ciertos tipos de cáncer.
Gonorrea
La gonorrea es una ETS común que afecta sobre todo a personas de entre 20 y 30 años. Se contagia por relaciones sexuales a través de una bacteria que se encuentra en el semen, el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales. Regularmente no presenta síntomas, pero si los hay, suelen ser dolor al orinar, flujo vaginal anormal y dolor en los genitales. Es fundamental que se detecte en una etapa temprana para que no ocasione mayores daños en el cuello uterino. Por ser causada por un bacteria, la gonorrea sí es curable con ayuda de antibióticos.
Herpes
El herpes es causado también por un virus, por lo que no es curable pero sí tratable. Los síntomas son fácilmente reconocibles como llagas en la zona genital. Como te podrás imaginar, es muy doloroso y molesto. Esta ETS se contagia por el contacto de la piel infectada, por lo que no solo se presenta en el área de los genitales, sino también en la boca. Hay medicamentos para tratar el herpes y disminuir el riesgo de contagiar a otras personas. Aun así se recomienda usar preservativo.
Sífilis
La sífilis es otra ETS muy común que se detecta por la aparición de llagas en el área genital. Por lo general no son dolorosas; sin embargo, pueden propagar la infección fácilmente a otras personas. Es curable con medicamentos pero tiene que hacerse a tiempo. Sin tratamiento, esta enfermedad trae graves consecuencias, como daño cerebral, parálisis y ceguera.
Ante cualquier situación anormal que se presente en tu cuerpo consulta a tu médico. Actuar a tiempo es importante.