Cosas que nunca debes hacer durante y después de un maratón o una carrera

Si es la primera vez que corres un maratón, es decir una carrera de 42 km, es probable que necesites un poco más de información para que no te sorprendas al llegar a la meta. Recuerda que la clave es disfrutar lo que haces, ve a tu paso y no entorpezcas el desempeño de las demás personas. Para que no metas la pata la primera vez, esto es lo que nunca debes hacer después de un maratón.

Di “no” a ir hasta el frente si no eres rápida

Sé congruente con lo que haces y se cortés con los demás. Si ya sabes que no eres la más rápida corriendo es mejor que te apartes, ya que es muy molesto para los corredores experimentados tener que rebasar a las personas. Además, puede ser peligroso, ya que puedes recibir un gran golpe de alguien que busca abrirse paso.

Aguas cuando sientas que vas a detenerte

Nunca olvides que detrás de ti vienen otras personas que quizás vienen viendo el piso. Detenerte en seco puede provocar un accidente. Si sientes que ya estás flaqueando es mejor que bajes poco a poco el ritmo observando a tu alrededor a tus compañeros hasta que puedas salir de la ruta.

Nunca de los nuncas te detengas al llegar a la meta

Es un error común de principiantes cruzar la línea y detenerse abruptamente. No, por favor, hay personas que vienen detrás de ti y pueden chocar contigo. Muévete hacia la orilla, nunca te quedes en medio de la línea de meta.

Planea tu descanso

 

Después de tantos kilómetros tu cuerpo necesita recuperarse. Espera unos tres días de dolor muscular y tensión. Es normal que te sientas dolorida, cansada y probablemente sin ganas de moverte. Es una gran distancia por lo que debes planear tu descanso y asegurarte de no tener muchas cosas que hacer para que puedas recuperarte correctamente. Nunca acudas al gimnasio después de un maratón, tu cuerpo puede sufrir estrés por el exceso de ejercicio. Estírate correctamente y camina un poco, la recuperación tampoco consiste en quedarte tres días tirada en el sofá viendo Netflix.

Es importante que nunca te quedes con la ropa mojada

Después de una carrera es super importante que te cambies de ropa y de calzado. El sudor está lleno de bacterias, lo peor que puedes hacer es quedarte con esa humedad hasta que llegues a casa después de desayunar con la familia. Lleva una muda de ropa para que así tus músculos puedan descansar sin la humedad de la ropa usada.

Que no te pase ninguna de estas cosas durante o después de correr un maratón o carrera.