Existen diversas enfermedades serias que puedes padecer durante el embarazo. Las trombofilias son de las más delicadas. Estas alteraciones se relacionan con una mala coagulación sanguínea que pone en riesgo tanto tu salud como la de tu bebé. Por ello lo mejor es mantenerte informada y acudir con tu médico constantemente. Estos son los tipos de trombofilias de las que debes cuidarte.
Qué son las trombofilias
Se trata de un padecimiento que afecta las propiedades coagulantes en la sangre. En consecuencia, la sangre se coagula de forma irregular. En este sentido cada vez que una persona tiene un corte, la sangre se coagula para cicatrizar esa zona. No obstante, este padecimiento hace que la sangre pase de un estado líquido a sólido en cualquier parte del cuerpo. Muchas mujeres pueden tener un embarazo sano a pesar de tener tendencia a padecer trombofilias. Sin embargo, necesitan estar bajo observación y tratamiento.
Cómo afectan al embarazo
La coagulación le sirve a la madre para no sufrir una hemorragia durante y después del parto. Sin embargo, la coagulación incontrolable puede hacer que el bebé no reciba la suficiente oxigenación. Así mismo, puede impedir que reciba todos los nutrientes que necesita. En consecuencia puede presentarse un aborto espontáneo o inclusive la muerte del bebé. Existen más de 10 tipos de trombofilias, por lo que es necesario que acudas con el doctor para poder detectar su presencia.
Tratamientos contra este padecimiento
Para evitar esta enfermedad, es necesario acudir con tu ginecólogo al menos medio año antes. De esa forma él podrá hacerte pruebas pertinentes que le ayuden a descartar cualquier problema de salud. En este sentido si llega a encontrar alguna anomalía, podrá ayudarte a atenderla de la mejor manera posible. También es necesario que le notifiques al médico si en tu familia han existido historial de hemofilias. De esa manera podrá crear un diagnóstico a tu medida. Incluso podría prevenir este padecimiento.