La cirugía preventiva evita el cáncer de seno. Aunque parece un procedimiento extremo, ha cobrado fuerza en los últimos años. Muchas mujeres influyentes se han sometido a esta cirugía para prevenir el cáncer de seno. ¿En qué consiste y cuándo es prudente considerarla? Aquí te contamos los detalles. Recuerda que, por otra parte, el examen periódico ayudan a la detección oportuna.
¿Qué es y para qué sirve la cirugía preventiva?
La mastectomía es el nombre de la extirpación quirúrgica que remueve el tejido mamario. Esta puede ser de un solo seno o ambos. De igual manera, se puede decidir si dejar o no el pezón. Esto para evitar la aparición de células malignas.
Cuándo considerarla
Se recomienda considerar una cirugía preventiva de seno si se cree que una mujer tiene alto riesgo de padecer la enfermedad. Para determinarlo se toma en cuenta el historial familiar o clínico. Se analiza si hay antecedentes claros y recurrentes en el historial de los pacientes, se tiene alguna anomalía nociva y antecedentes previos de cáncer.
La efectividad de la cirugía
Se ha demostrado que este procedimiento reduce en 95% la probabilidad de padecer cáncer de seno, esto en mujeres con problemas genéticos. Estos genes, recordemos, suelen ser hereditarios. En las mujeres con un historial clínico marcado con cáncer de seno, se redujo en un 90% luego de la cirugía preventiva.
Problemas posteriores a la cirugía
A veces se presentan complicaciones de imagen personal tras la cirugía, pues perder uno o ambos senos puede ser un shock muy fuerte. Depresión y rechazo a la imagen personal suelen ser los problemas más comunes. En caso de que en la cirugía preventiva no se retiren los pezones, muchas mujeres han perdido la sensibilidad en ellos, ya sea de manera parcial o completa. Esto impide en cierto modo la excitación sexual.
Además, la cirugía preventiva contra el cáncer de seno ha generado molestias asociadas a la menopausia. De hecho, algunas pacientes han presentado bochornos, cambios de humor y pérdida del periodo entre otros síntomas. Finalmente, este tipo de problemas se han detectado, incluso, en mujeres jóvenes que no tendrían por qué sufrirlos.