Causas por las que tienes flujo menstrual excesivo

El flujo menstrual excesivo también es conocido como menorragia. En algunos casos es difícil de detectar, pues cada mujer tiene un concepto diferente de sangrado abundante. Conoce las causas de este tipo de sangrado.

¿Cómo detectar un flujo menstrual excesivo?

Si durante el periodo notas que debes cambiar en numerosas ocasiones tu toalla o tampón durante el día, es necesario que acudas al médico para que haga una valoración. Este tipo de flujo se define como una pérdida de sangre mayor de 80 ml o que dure más de una semana. Los signos más representativos de este problema son:

  • Necesidad de usar doble protección sanitaria para controlar el flujo menstrual.
  • Tienes que levantarte durante la noche a cambiar la protección sanitaria.
  • El periodo dura más de una semana.
  • Hay casos en que debes suspender las actividades diarias debido a la abundancia del flujo.
  • Incluso puede haber síntomas de anemia, cansancia o fatiga.

El ciclo menstrual normal

Un ciclo menstrual suele durar entre cuatro o cinco días, en caso de que se alargue más es peligroso. Si sangras en exceso puedes sufrir anemia, cansancio y debilidad.

Período anormal

Cuando existe un flujo abundante, además del gran sangrado, hay dolor constante en la zona inferior del vientre. Es la zona que corresponde a los ovarios. Además, los coágulos expulsados son del tamaño de una moneda, por lo que es necesario acudir a revisión médica. Lo más importante es que no dejes pasar la situación cuando notes algo extraño. La menorragia puede ser causada por problemas de útero. También puede deberse a problemas hormonales.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa del sangrado. Es necesario tomar en cuenta otros factores, como la edad, estado de salud general y la historia médica. Existen tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.

¿Cómo es tu flujo menstrual?