Durante los últimos años la vida vegana se ha vuelto muy popular. Una de las razones son los beneficios que proporciona a la salud, mientras que otras personas deciden llevar este estilo de vida por respeto a los animales. Y es que en esta dieta no se consume absolutamente nada de origen animal (ni siquiera miel o huevo). Si has pensado en iniciarte en este régimen alimenticio, aquí te presento seis claves sobre el veganismo para que las tomes en cuenta.
1. El cabello y la piel se afectan
El veganismo no es una moda, es una decisión que debes tomar teniendo en cuenta todos los aspectos. A pesar de que es una gran opción para cuidar la salud, adoptar esta dieta puede resultar contraproducente si no se hace con responsabilidad. Algunos dermatólogos advierten que las chicas veganas sufren más de caída de cabello que las que no lo son. Además, si no sigues bien esta dieta puedes sufrir las consecuencias de tener pocos nutrientes. Una de ellas es la aparición de arrugas o un deterioro acelerado de la piel por la poca producción de colágeno. Algunos expertos aseguran que si no consumimos los alimentos correctos podemos padecer de erupciones en la piel por bajos niveles de zinc.
2. Puedes sentir cansancio
El cansancio puede ser otra consecuencia a causa de la falta de hierro. Este nutriente se encuentra en los productos cárnicos, así que si deseas volverte vegana, debes encontrar opciones que te aporten hierro. Un ejemplo son las espinacas.
3. No pierdas nutrientes
Los médicos expertos en nutrición aconsejan consumir brócoli, col china, mango, lentejas y semillas de sésamo. Además, es necesario consumir alimentos que aporten suficientes proteínas para conservar los músculos y huesos sanos y fuertes.
4. Conviene consumir suplementos
Otra indicación de parte de los médicos es consumir suplementos alimenticios que sustituyan a los componentes que antes únicamente obteníamos de la carne. Entre ellos se encuentra la vitamina B12, que ayuda a mantener en buenas condiciones a los glóbulos rojos y a prevenir la anemia.
5. Todavía puedes darte tus gustitos
Convertirte en una mujer vegana no te impedirá seguir disfrutando de comida deliciosa. Hay algunos postres que están hechos de sustitutos de lácteos con los que puedes darte tus gustitos de vez en cuando.
6. Cuida tu cerebro con omega 3 de origen vegetal
El omega 3 reduce los triglicéridos, cuida los tejidos y favorece el buen funcionamiento del cerebro. Ya que eliminarás de tu dieta el consumo de pescado, fuente importante de este nutriente, deberás incluir en tu régimen alimentos como algas, chía, linaza, aceite de canola y grosellas.
Ahora que sabes lo que implica ser vegana, ¿te animarías a adoptar este estilo de vida?