5 enfermedades más comunes de la vagina y cómo prevenirlas

Las enfermedades vaginales no solamente son de transmisión sexual, también tienen otro orígenes. No cabe duda que nuestra vagina es una zona delicada que requiere muchos cuidados. Cuando una enfermedad se presenta causa una infinidad de molestias. Nuestra vida puede volverse miserable si las sufrimos. Existen diferentes motivos que pueden provocar estas enfermedades más comunes de la vagina y nosotras te decimos cómo prevenirlas.

1.- Vaginosis

La vaginosis bacteriana es una de las enfermedades más comunes de la vagina. Es una infección de dolor leve provocado por bacterias. Algunas razones comunes por las que se provoca la vaginosis bacteriana son: los jabones vaginales, las nuevas parejas sexuales o el sexo constante.

Como prevenirla: Evita utilizar ropa interior y pantalones demasiado apretados.  Usar este tipo de prendas ajustadas provoca una mayor sudoración en la vagina, lo cual ayuda al crecimiento de bacterias debido a que no se evapora la transpiración, sino que la humedad queda atrapada.

2.- Candidiasis

La candidiasis vaginal es una infección dolorosa provocada por el hongo Candida albicans, cuyos síntomas son hinchazón, enrojecimiento vulvar, dolor al orinar y picazón insoportable. A pesar de estos síntomas también se puede detectar si el flujo vaginal es color blanco, grumoso y sin olor.

Como prevenirla: Los hongos son provocados por el exceso de humedad en la zona vaginal, por lo que es importante que después de orinar o ducharte seques muy bien tu zona íntima. Opta por prendas interiores de algodón para mayor comodidad y que no estimulen la transpiración.

3.- Tricomoniasis

Es una enfermedad de transmisión sexual que al principio puede ser identificada por irritación leve e inflamación grave. Es provocada por el parásito Trichomonas vaginales y los síntomas pueden variar de cada persona, casi nadie sabe que esta infectada hasta que empeora. Los síntomas principales son: picazón fuerte, dolor al orinar y al tener sexo, y un flujo vaginal amarillo, verde o blanco grisáceo con mal olor.

Como prevenirla: El uso del condón en las relaciones sexuales es un buen método para evitar esta infección. Para evitarlo a toda costa evita las relaciones sexuales.

4.- Herpes

El herpes es una las enfermedades más comunes de la vagina. Se caracteriza por generar pequeñas úlceras superficiales en la vulva y son muy dolorosas. Es fácil de detectar debido a que lucen como pequeños granos que provocan ardor, hinchazón y enrojecimiento. Estas úlceras pueden extenderse hasta el área de las nalgas o muslos.

Como prevenirla: Antes de tener relaciones sexuales, tú y tu pareja laven sus zonas íntimas para reducir la cantidad de bacterias. Y además que utilice un condón. No debes tener ningún contacto sexual si la otra persona tiene llagas y no se ha curado completamente.

5.- Dermatitis por contacto

La principal fuente de esta enfermedad vaginal son los alergenos e irritantes que se encuentran en detergentes y suavizantes. Provoca una leve picazón en la vulva, dolor al sexo y engrosamiento de la piel.

Cómo prevenirla: Investiga la fuente que contiene el alergeno como por ejemplo: detergentes, suavizantes de ropa, jabones vaginales o tampones. Al detectarlo reemplaza por un producto suave que no dañe tu zona íntima.