El mundo de la moda es basto, variado y, aunque no a todos nos guste, nos abarca a todos.
Una buena parte de la industria parece moverse en base a las pasarelas de las marcas más importantes.
Es muy difícil ver a alguien en la calle con la ropa de la pasarela o algo que se le parezca.
Entonces, ¿para qué las hacen? ¿dónde se va esa ropa? ¿a quién?
¿Cómo es que controlan la moda?
¿Por qué se hacen las pasarelas de moda?
Antes que nada, el ámbito de las pasarelas ha cambiado mucho hoy en día. Antes se invitaba a las pasarelas a posibles clientes y prensa especializada, el día de hoy lo que se busca es tener impacto como marca para poder seguir bien posicionados en el mercado.
La ropa de pasarela no es realmente para usarse, ¿o sí?
Este pensamiento rodea a la mayoría de las personas que logran ver un desfile por internet o algún otro medio y la respuesta es sí. Se usa y se vende.
Quizás las que ves en pasarela, en especial las de alta costura, son bastante inutilizables en la vida diaria. Pero si algún cliente quiere la prenda, se les hace una versión a su medida con un uso más accesible.
Estas prendas, junto con toda la estilización que se hace del desfile, sirve para que la marca pueda transmitirte su punto de vista acerca de la colección que se está presentando. Es el momento donde el diseñador puede explotar su creatividad mediante un concepto para la estación del año que se presenta en el evento.
Sirve para que las personas se den una idea de cómo se ven puestas las prendas y las posibles combinaciones que marcarán tendencia.
Si éstas no existieran la marca bajaría a una esfera más comercial y, por lo tanto, más económica.
¿Quién compra la ropa de pasarela?
Existen varios clientes alrededor del mundo que asisten a las pasarelas o bien se les mandan las prendas a consignación a sus casas, clientas amantes de la ropa de lujo que pagarán el precio justo por alguna de las bellezas de pasarela.
Es cierto que existe ropa que no puede utilizarse para la vida diaria, pero tenemos que recordar justamente que la moda tiene una faceta creativa y es en estas prendas en las que el diseñador interpreta un concepto y empieza a crear.
Así se hacen públicas las tan famosas tendencias, las cuales se adaptan al concepto que el diseñador determina, esa interpretación se modifica de manera que se pueda hacer ropa que realmente te pondrías en masa y venderla por todo el mundo, llegando así a nuestras tiendas favoritas.
POR ESO LAS PASARELAS SIGUEN SIENDO IMPORTANTES.
¿Las pasarelas CONTROLAN el mundo de la moda?
Con la explicación anterior pudiera parecer que es así, pero ¿te fijaste bien?
La base de lo que ves en las modelos, es el concepto que interpreta el diseñador cada temporada en cada una de sus pasarelas. Pero, ¿qué forma el concepto del diseñador?
LA TENDENCIA. Todo el fundamento de la pasarela recae en la tendencia, así que ese es el secreto que la industria de la moda no te había contado.
La moda la controlan las tendencias, y te paso el tip más importante:
¡Éstas se predicen hasta con 2 AÑOS DE ANTICIPACIÓN!
Así que a lo mejor no nos encanta la forma actual en que funciona la industria de la moda, quizás se siente distante y demasiado cara como para interesarnos a los simples mortales.
Pero eso no cambia que el sistema sea interesante y te involucre también a ti, quizás entendiéndolo puedas sacarle jugo y adaptarlo a lo que tú tienes como tú quieres.