¿Te preocupa cómo duerme tu bebé? Con la llegada del bebé tus nervios de mamá se despiertan por completo. Tu bebé llora, se mueve o interrumpe su sueño. Todo esto te asusta pues una criatura tan delicada necesita de muchos cuidados. Bueno, ha llegado la hora de dormir con más tranquilidad. Con estos trucos podrás lograrlo.
Tu bebé debe dormir en una superficie plana
El bebé debe tener su propio lugar específico para dormir, en este caso su cuna. No importa si no tiene su propia habitación o que duerma contigo, lo que importa es que el colchón de su cuna sea firme y plano. Se recomienda que hasta los dos años los bebés duerman en una cuna con barrotes para evitar posibles caídas.
Acuesta a tu bebé boca arriba
No hay ninguna asociación de pediatras que no confirme que se debe acostar al bebé boca arriba. Su cuna debe estar libre de objetos, como peluches, juguetes, mantas o almohadas, que puedan bloquear sus vías respiratorias. Tampoco se aconseja acostarlos sobre el sofá o superficies muy mullidas. Esto se debe a que su propio peso puede hacer que el cojín se hunda y se asfixie. Evita accidentes con tu bebé.
La cuna debe estar despejada
Un bebé respira por la nariz hasta los cuatro meses. Además, no tienen la capacidad de mover por completo su cabeza, brazos y piernas. Su cuerpo es tan delicado, que si un solo objeto le estorba no será capaz de removerlo. Por eso, tú como madre debes asegurarte de despejar su cuna y que quede libre de objetos.
Evita que duerma en sillas de coche
Aunque no lo creas, las sillas de coche son muy peligrosas sobre todo durante los primeros tres meses. La razón es la posición curva que adopta su cuerpo. En esa posición, el bebé no tiene la suficiente fuerza abdominal para inhalar el aire correctamente. Mientras duerme tu bebé respira menos, lo que provoca un impacto negativo en su salud.
Ajusta la temperatura
Así de simple, mucho calor y mucho frío son perjudiciales para tu bebé. Debes ajustar una temperatura a un nivel agradable ni tan caliente ni tan fresco. Lo más ideal es que la habitación permanezca en una temperatura de 20°C a 22° C.
Sueños intermitentes
Es normal que durante los primeros meses el bebé tienda a despertarse a mitad de la noche y la razón es que tienen hambre. Sin embargo, cada padre se pregunta si interrumpir su sueño lo perjudica y la respuesta es que no, no existe ningún riesgo.
Atiende el llanto del bebé
Los expertos recomiendan que siempre se atienda al llanto del bebé. Sí, a veces puede ser desesperante. Sin embargo, no atenderlo puede causar un efecto perjudicial para su desarrollo y el apego a sus progenitores.
Sigue tu instinto
Como mamá todo lo relacionado a tu bebé ¡te preocupa! Es completamente natural, por ello es mejor que confíes en tu instinto. Si estás más tranquila durmiendo con la cuna de tu bebé al lado de ti, hazlo. No te dejes influenciar por lo que te dicen, pues al fin y al cabo la mamá eres tú.