¿Cómo reconocer a una madre abusiva?

Todas deberíamos poder amar a nuestra madre… Sin embargo, lo cierto es que muchas niñas y niños viven bajo el cuidado de una madre abusiva. 

La realidad suele ser muy cruel. Mientras algunas podemos presumir tener a una mamá que se preocupa fielmente por nosotras, hay algunas otras que tienen la desgracia de sufrir a una madre abusiva. Lo peor del caso es que muchas veces ni siquiera se dan cuenta de ello.

Las madres abusivas

Grown up rebuking a little child for bad behavior

La figura materna tiene un halo de benevolencia alrededor. De hecho, en la mayor parte de Latinoamérica esta es la más importante de la familia. La cultura familiar se encuentra tan arraigada, que es difícil para las víctimas aceptarlo y alejarse de su madre.

Las madres abusivas utilizan técnicas que suelen pasar inadvertidas, pues se considera que el hombre es más propenso a este tipo de situaciones. Se puede decir que una madre es abusiva cuando utiliza a sus hijos para satisfacer sus propios vacíos emocionales. Ellas piensan que sus hijos no son seres humanos independientes, sino que existen para compensarlas por lo que no tienen. Por lo tanto, suelen obstaculizar cualquier tipo de desarrollo individual.

Las personas que han experimentado esta situación sienten un gran abandono interno. Son más propensas a caer en problemas de alcohol, drogas, anorexia y bulimia por la ansiedad que les genera el ambiente de incertidumbre que las rodea.

Signos de abuso

Unhappy Caucasian mom with sad daughter over green background

  • La amenaza: Utilizan cualquier tipo de amenaza para controlar el comportamiento de su hijo.
  • La imposición: No importa si es racional lo que el hijo le pide a la madre, para ella nunca va a existir el diálogo. La imposición es la orden del día para cualquier tipo de permiso o consulta.
  • La culpa: Estas madres son bastante manipuladoras. Entonces, saben utilizar la culpa que sus hijos sienten como instrumento para ejercer presión.
  • La última palabra: No importa cuál sea el tema de la conversación o si hay alguien incluido en esta, las madres abusivas interrumpen a sus hijos y siempre pretenden tener la última palabra.
  • Impide que se relacione: No hay privacidad. Cualquier persona que le muestre afecto a su hijo es el enemigo, por tanto desconfían de ella, la critica e evita a toda costa que exista acercamiento entre ambos. Pretenderá alejar a su hijo de ella.
  • Autoestima: Las madres abusivas buscan encerrar a su hijo. Intentan minar su capacidad de sentir aprecio por sí mismo haciéndole creer que es malo o que nunca va a progresar. Desea que su hijo dependa de ella toda la vida.
  • No reconoce sus errores: Siempre se justifica mediante afirmaciones similares a estas: “Eso no se hace porque está mal”, o “Dios no perdona algo así”, pero nunca explica por qué.

 Hay muchos niños, adolescentes e incluso adultos que sufren por tener una madre abusiva. Lo triste es que pasan la mayor parte de su existencia sin siquiera pensar hay otra cara de la moneda.