La tradición de colocar el anillo de boda en el dedo anular tiene varias explicaciones de acuerdo a las distintas culturas. Tradicionalmente, los anillos están hechos de oro o plata y pueden incluir alguna leyenda en la parte interior. También pueden contener la fecha de matrimonio, nombres de los novios o una frase que elija la pareja.
Filosofías del anillo de boda
La filosofía de origen chino dice que la mano representa a los miembros de la familia.
- Pulgares, son la familia
- Índices, los hermanos
- Medios, nos representan a cada uno de nosotros
- Anulares, hablan de nuestra pareja
- Meñiques, nuestros hijos
Si juntas los dedos de ambas manos y doblas los dedos medios hacia adentro, podrás darte cuenta de que todos tus dedos se separan menos los anulares. De acuerdo a su filosofía, eso indica que las parejas están destinadas a estar juntas por siempre.
Versión religiosa
Esta tradición proviene de los cristianos y todo se lo atribuyen a San Isidro. Él decía que el dedo anular de la mano izquierda tiene una vena que conecta de manera directa con el corazón. Al colocar el anillo de boda en ese dedo, se sella un pacto de amor y concordia.
Otras creencias
En países como India, Noruega, Grecia, Austria, Ucrania y Venezuela acostumbran llevar el anillo de boda en la mano derecha siempre. En países como Líbano, Brasil y Turquía se porta el anillo en la mano derecha durante el compromiso. Luego, el día en que se efectúa la boda se cambia a la mano izquierda en señal de que se consuma el matrimonio. En otras partes el anillo no es indispensable o pueden llevarlo en cualquier otro dedo.
Ahora que conoces estas creencias, ¿qué valor le das tú a tu anillo de boda?