Niños gruñones son más inteligentes

Según un estudio, si tus hijos son super enojones, no deberás procuparte; ¡son más inteligentes!

Los niños enojones son más inteligentes según la ciencia

niña-enojada-estudiando-leyendo

Seguramente si tus hijos son ultra enojones, todo el mundo voltea a mirarte o te critica por tener un pequeño así. ¡Uff! Así es la gente, ¡¿qué podemos hacer?! Es decir, hay una gran diferencia entre los niños con “mal humor” y los berrinchudos, ¿cierto? Una no tiene la culpa del humor de sus hijos, eso ya se trae de nacimiento aunque con el tiempo cambie. A lo mejor tú tampoco soportas mucho los desplantes de tu niño a causa de sus molestias, pero ¿sabes por qué es así? Un nuevo estudio revela respuestas inesperadas sobre este tema.

Joseph Paul Forgas, psicólogo de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, analizó el comportamiento de varios niños al mirar algunas películas. Éstas los harían reflexionar sobre episodios tristes y felices de su propia vida.

Los resultados fueron estos:

  • Los pequeños que habían entristecido más o se habían puesto de malas tuvieron una mayor capacidad de juzgar las acciones de quienes los estaban enfadando.
  • Por el contrario, los niños optimistas fueron más cooperativos y cedían con mayor facilidad.
  • Se mostró que los niños en estado de enojo tienen mayor retención de datos. En ese momento se incrementa su capacidad de memoria.
  •  Así también procesaban mejor la información en ese momento y esto los hacía encontrar respuestas a situaciones complejas.

 Hay de enojos a enojos

más inteligentes-niños-enojados

Claro que si tu pequeño cruza los límites entonces hay que tomar medidas. No es justo para ellos ni para nadie que se enojen tanto, esto los puede llevar a enfrentar graves consecuencias tanto psicológicas como físicas. Lo que debemos hacer es ayudarlos a canalizar esa energía negativa. No siempre es bueno enojarse, que su condición sea esa no significa que esté bien siempre y que ésa sea su reacción a todo. Además si esto lo está volviendo agresivo, será mejor que lo guíes.

  • Deja que se exprese, pero explícale que para eso son las palabras. No dejes que se comunique a través de golpes, gritos y pataleos.
  • Ayúdalo a que aprenda a relajarse por medio de respiraciones profundas.
  • Después de haber expresado su molestia, tendrá que reflexionar para saber si su enfado está bien fundamentado o no.
  • Además de expresar lo que siente, en algún momento empezará a argumentar, pues ésa es una de las capacidades de un enojón.

¿Qué opinas? ¿Tienes pequeñitos así?