Mujeres en la historia a las que no les importó lo que la gente pensaba de ellas.

Las mujeres son especialistas en hacer cosas increíbles.
Hace algún tiempo, cuando la mujer vivía subyugada, muchas mujeres se levantaron contra quienes quisieron callarlas o degradarlas.
Es un gran placer poder escribir acerca de estas mujeres fuertes, quienes nos pueden dar un poco de inspiración.
Aunque la sociedad ha cambiado, aún existen algunas partes del mundo donde la mujer no es capaz de hacer muchas cosas.
Qué mejor que darles tributo a las mujeres que se han atrevido a salir de los estándares de la sociedad.

 Annie Smith Peck (1850–1935)

mujerresf2

Viajera, deportista, políglota, esta mujer con estudios decidió dedicar su vida al montañismo que, además de ser un deporte exclusivo para los hombres, fue muy mal vista por usar pantalones.
Su osadía dio pie al debate de lo que podía y no podían hacer las mujeres en aquella época. Ella siguió escalando hasta la edad de 82 años.

 Dr. Elizabeth Blackwell (1821–1910)

mujerresf1

Mujer inglesa, la primera mujer que logró ejercer la profesión de médico.
Diez universidades rechazaron su solicitud. Fue herida en un ojo, lo cual le quitó la posibilidad de seguir ejerciendo como médico cirujano.
Fundó junto a su hermana una escuela de enfermería para mujeres. Escribió tratados para difundir consejos acerca de la higiene femenina.

 Ada Lovelace (1815–1852)

mujerresf4

Fue una matemática excelente. La primera programadora del mundo.
Trabajó a lado de Charles Babbage en la maquina analítica. Su trabajo es considerado como el primer algoritmo procesado por una máquina.
Dedujo la capacidad de los ordenadores.

Mary Lou Williams (1910–1981)

mujerresf3

Fue una pianista brillante, una de los músicos con más influencia en las primeras décadas del jazz. Realizaba presentaciones desde la edad de 12 años.
Una mujer fuerte sin duda, componía sus propias canciones a pesar de lo que la gente dijera acerca de ella. Fue una gran inspiración para muchos músicos de jazz.

Beatrice Potter Webb (1858–1943)

mujerresf5

Quizás una de las economistas más importantes de la historia. Junto con su esposo escribió más de cien libros y artículos relacionados con las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Esta mujer buscaba mejores condiciones de trabajo para la gente de escasos recursos.
Su vida estuvo inmersa en la política del momento e incluso llegó a escribir un artículo que trataba acerca de la equidad entre los salarios de los hombres y las mujeres.

Nellie Bly (1864–1922)

mujerresf7

Fue una pionera en pasar el periodismo encubierto. Su seudónimo era Nelly Bly.
Inició su carrera en un pequeño periódico como reportera, después de haber mandado una carta al editor acerca de una columna sexista.
El mismo editor le dio el nombre de “Pink”en honor a una canción de Stephen Foster.
Poco después, la revista Pulitzer la contrató. Su primer columna fue acerca de un asilo psiquiátrico de mujeres en el cual se internó como encubierta.