Los amigos son básicos en la vida, ¿los tuyos te apoyan o te dañan?

En esta ocasión platiqué con la psicóloga Dolores Pacheco Domínguez acerca de la importancia de las amistades en nuestra vida. Somos seres sociales que necesitamos convivir con otros para nuestro buen desarrollo. Las amistades son indispensables, pues nuestro bienestar depende en gran medida de la gente que tenemos a nuestro alrededor. El problema es que algunas amistades solo nos dañan en lugar de generarnos algo positivo. Esto es lo que me comentó la psicóloga Dolores Pacheco en relación a la forma en que forjamos amistades actualmente.

Intereses y valores en común

La forma en que interactuamos con otros ha ido cambiando con el paso del tiempo. Antes, las relaciones eran en persona, por teléfono o carta. En la actualidad las redes sociales se han convertido en el nuevo método de interacción. Gracias a estas nuevas herramientas tenemos la oportunidad de conocer a muchas personas con gustos similares a los nuestros. El contacto no se da cara a cara, lo cual tiene algunas desventajas. Los factores que deben tomarse en cuenta para que la convivencia sea positiva son tener intereses, pasiones y valores en común.

Zona azul

Dan Buettner, miembro de National Geographic, se ha dedicado a estudiar los hábitos de salud de las personas que viven en las zonas azules. Estas son las regiones del mundo en las que habita gente que supera la edad de vida promedio. Las buenas amistades son un factor importante en esas zonas. El grupo Zona Azul intenta juntar gente de zonas geográficas cercanas con gustos e intereses similares.

Analiza tu círculo social

El grupo Zona Azul ayuda a la gente a ser consciente de las amistades que le rodean. Es importante que hagamos esto para darnos cuenta de qué tanto conocemos a nuestros amigos. En las redes sociales puedes presumir de tener miles de contactos, pero piensa a cuántos de ellos conoces realmente. Al decir “conocer” no significa hacerlo solo físicamente, sino que sepas al menos cómo se llaman (nombre completo) o cuántos hermanos tienen. Son cosas básicas, sí, pero es información que no todos conocen. Cuando tienes una idea de quiénes son tus amigos, puedes identificar a los que son serios, muy extrovertidos o super estudiosos.

¿Tus amigos te apoyan o te dañan?

Aunque suene feo, es un hecho que no todas las personas que consideras tus amigas son buenas para ti. Siempre habrá alguien que te quiera sonsacar para que no vayas al trabajo o a un compromiso con tal de ir por unas cervezas. Al principio parece divertido, pero conforme pasa el tiempo puede resultar grave para tus demás relaciones. Es mejor que te enfoques en las personas que te dejan algo bueno. Aquellas con las que puedes tener conversaciones profundas, que están para ti en las buenas pero también en las malas. Tener amigos que te apoyan y no te dañan puede ayudar a que tu vida sea más feliz en todos los sentidos.