Si guardas tus emociones, terminarás ahogándote en ellas

Tus emociones pueden ser tu mejor o peor aliado, dependiendo de qué tanto las sepas manejar. Bien dice un antiguo refrán: “Quien mucho traga, al final se ahoga”. También Freud aseguraba que las emociones, cuando no salen a flote, se vuelven negativas: “Las emociones reprimidas nunca mueren. Están enterradas vivas y saldrán a la luz de la peor forma”.

Si acumulas tus emociones…

Las emociones acumuladas son dañinas para el organismo, pues hieren en silencio hasta convertirse en entes que dañan el cuerpo y la mente. Es necesario que aprendas a expresarte, pues de lo contrario, los demás no sabrán que te están causando daño de manera consciente. Pensamos que los demás son adivinos, pero no es así. Nos corresponde a cada una de nosotras, hacer notar aquello que nos afecta o nos daña. Hay una gran diferencia entre saber callar y defender las necesidades propias, además de proteger el equilibrio emocional.

Problemas psicosomáticos

El cuerpo y la mente son una unidad que se complementa. Debido a eso, no es de sorprenderse que las emociones o sentimientos reprimidos se expresen a través del medio psicosomático. La Universidad de Aalto realizó un estudio en el que comprobó cómo impactan las emociones de manera distinta. La ira contenida presenta el doble de riesgo de sufrir un infarto. El estrés dispara la producción de cortisol (hormona que genera procesos inflamatorios dañinos para las células del organismo). La Universidad de Stanford comprobó que las personas que reprimen sus emociones, reaccionan con una activación fisiológica mayor ante situaciones desafiantes. En general, si guardas tus emociones, tienes mayor riesgo de que tus emociones generen síntomas psicosomáticos. Las tensiones musculares, dolor de cabeza, problemas gastrointestinales, dermatológicos o enfermedades complejas son sólo algunas de las formas en que se manifiestan.

Expresa tus sentimientos

Decir lo que sientes te ayudará a mantener equilibrado tu bienestar psicológico y físico. Desarrollas relaciones interpersonales más efectivas y auténticas.

  • Aprende a reconocer el origen de tus emociones.
  • Todo tiene un límite, encuentra el tuyo.
  • Di lo que piensas, siempre que no dañes a nadie.
  • Desahógate de manera asertiva.

Con estos consejos podrás mantener tu vida en orden y paz.