Si tienes perros sabrás perfecto de lo que te hablo. Nuestro perro se convierte en el fiel compañero que nos acompaña en nuestras alegrías y tristezas. El mejor recibimiento lo tenemos por parte de él. Ya sabes, ver esa colita que se mueve locamente cada vez que nos ve. Es una de las mejores cosas que pueden pasar en nuestro día a día. Sin embargo, además de ver ese lado bonito, tal vez también has notado que se pone celoso en algunos momentos. ¿Por qué pasa eso?
¿Son malos los celos de tu perro?
Los perros, al igual que las personas tienen sentimientos negativos y positivos. En el caso de los perros, pueden despertarse los celos cuando llega un nuevo perro y o un bebé a la casa. Se sienten desplazados, olvidados. Ellos no comprenden por qué te olvidas de ellos de un momento para otro. Ya no tienes las mismas atenciones con ellos y eso los saca de onda. Todo eso lo lleva a pensar que el nuevo integrante de la familia es el culpable de que te estés alejando de él.
Origen de los celos
Es importante señalar que algunos perros sienten más celos que otros, por cuestiones genéticas. Tal es el caso de los perros de razas pequeñas. Estos perros son posesivos y territoriales con todo lo que les rodea, incluidos los dueños. Lo contrario sucede con los perros de raza grande, que son más amigables y sociables. Pero hay un punto muy importante que señalar: la educación también interfiere en el modo de comportarse de un perro.
Cómo reconocer los celos y cómo evitarlos
Se reconocen por…
- Hay cambios en su humor
- Ha perdido interés en jugar contigo
- Gruñe a quien le tiene celos, o no deja que se acerque a él
- Muestra depresión
- Orina en la casa porque quiere marcar su territorio
- No se quiere alejar de ti nunca
- Busca diferentes maneras de llamar tu atención
Se evitan así…
- Educa a tu perro
- No lo humanices, es un perro, no un bebé o un niño
- Establece límites y normas
- Regáñale cuando sea necesario
- Debe convivir con otros perros y personas