Es posible que ya hayas escuchado el término de mujer alfa, pero ¿qué tanto sabes al respecto? Muchas mujeres llamadas alfa se han ganado una reputación atemorizante, alejando a los hombres de su alrededor y despertando la envidia de algunas mujeres.
¿Qué significa el término mujer alfa?
Para la etología significa el rango más alto que tiene un animal en una manada. Debido a los cambios sociales que han ido surgiendo con el paso del tiempo, la mujer ha logrado hacerse acreedora de dicho término. Actualmente las mujeres logran más grados académicos, mejores empleos y aceptan liderazgo social y empresarial.
¿Cómo se define una mujer alfa?
Logra lo que se propone, es talentosa, tiene gran motivación y confianza en sí misma. Se define primero como persona y después como mujer. Los temas referentes a los roles de género o de dependencia/independencia le parecen irrelevantes. Sin embargo, no toda mujer es alfa. Las que carecen de autoconfianza, son ansiosas o depresivas no entran en la categoría por ser lo opuesto.
La mujer alfa se define a sí misma…
- Como líder.
- Se propone planes y se esmera en hacerlos realidad.
- Ofrece nuevos retos y se hace cargo de los propios.
- Su objetivo es avanzar.
- Se enfoca en su vida y no hace caso a chismes.
- No alega ante cualquier situación de la vida.
- Siempre se enfoca en su mejor versión de sí misma.
- Es carismática.
- Cree en la equidad entre mujeres y hombres.
- No dependen de halagos externos para salir adelante.
Cuál hombre le conviene
A la mujer alfa le conviene un hombre beta, pues si son dos alfa habrá competencia por el dominio y poder. Por el contrario, el hombre beta es cariñoso, confiable, relajado y su ego no está enfocado en sus logros. Sí tiene logros, pero no son lo primordial, para él es más importante el tiempo familiar o en pareja.
Ahora que conoces todas las cualidades, ¿te consideras una mujer alfa?