De vez en cuando es necesario depurar tu armario, pues llega un momento en que ya no sabes qué ponerte pero no por falta de prendas, sino porque no las encuentras. Si el desorden es tu peor enemigo, es preciso que comiences a tomar medidas para controlarlo. Lo primero es evaluar qué tienes y qué te sirve.
Consejos para depurar tu armario
Nos encanta tener un clóset lleno de prendas, pero si no usamos ni la mitad de él, será mejor que le demos una revisadita y depuremos. Así tendremos más claridad sobre lo que hay en nuestro ropero y podremos usarlo todo. Esta operación limpieza de armario te tomará un tiempo, así que mejor será planearlo para un fin de semana.
Lo que no te queda
Cuando la ropa no es de tu talla se nota a leguas. Y si la usas, no te estás haciendo ningún favor. Tampoco tiene sentido que la guardes. Si es más chica y esperas perder peso, te aseguro que cuando lo consigas preferirás estrenar a usar algo de temporadas pasadas. Si te queda grande, entonces llévala con la costurera para que la ajuste a tus medidas actuales. ¿Ninguna es el caso?, entonces es momento de sacar esas prendas del armario. Nos vemos mucho mejor con algo de nuestra talla.
Pasado de moda
Muchas modas han vuelto para quedarse, pero hay prendas que, de plano, ya no regresaron. Por más que pensemos que “quizás un día se vuelva a usar”, no será así. Si ya pasó tantos años empolvada, será mejor sacarla de ahí.
No te va
A veces no nos damos cuenta de que alguna prenda no nos sienta bien. Si tienes duda sobre alguna, pruébatela. Mírate en el espejo con ojo crítico. Si no es nuestro estilo o no resalta nuestros atributos, entonces será mejor descartarla. Solo quédate con la que sea de tu talla, resalte tus atributos, sea del color que te favorece y sea de tu estilo.
Nunca te la pones
También nos pasa a todas que tenemos varias prendas guardadas y que nunca las usamos. Suele ser ropa muy bonita y en buenas condiciones, pero que por una u otra razón, hemos decidido dejarla para otro día. La cosa es que ese otro día nunca llega. Entonces esa ropa debe ir al montón para donar.
Ropa desgastada
Las prendas desgastadas, descosidas o en malas condiciones no tienen cabida en tu armario. Tampoco las guardes “para dormir” o “para hacer quehacer”. También para dormir y relajarte un rato en casa hay que usar ropita que nos guste mucho.
Primero, pruébate la ropa antes de apilarla en los montoncitos que estás formando. Es importante que estés segura de lo que te estás deshaciendo, no querrás arrepentirte. Si hay prendas que no te pones porque requieren reparaciones, entonces sepárala y trata de arreglarla lo más pronto posible.
Por otra parte, aprender a ser desprendida es un reto y debemos hacerlo constantemente para dejar ir las cosas materiales y no volvernos unas acumuladoras. Esto generará una energía positiva que, al mismo tiempo, atraerá cosas nuevas, materiales y espirituales.
Recuerda que si vas a donar tu ropa a alguna casa hogar o a gente necesitada, debe estar en buenas condiciones y limpia. De lo contrario, debe ir directo al montón de la basura.
¿Cómo depuras tu clóset?