Acoso por redes sociales: cómo no ser víctima

El acoso en redes sociales, también llamado “ciberacoso” consiste en atacar o molestar constantemente a una persona o varias por cualquier motivo. Éste puede ser sexual, racial, simple diversión. El acoso cibernético nunca se justifica y no debemos permitirlo. Así que ponle un alto y no dejes que ocurra.

No permitas el acoso en redes sociales

Si alguna vez te han amenazado con publicar fotos o alguna información tuya ya es acoso. Cualquier acción de alguien más que afecte tu integridad física o psicológica es acoso. Entonces no debemos cambiarle el nombre porque eso minimiza las conductas que deben ser denunciadas y evidenciadas. ¡No lo permitas!

Recomendaciones

Las recomendaciones de la Escuela de psicología Asertivo-sistémica están dirigidas a saber cómo responder ante la manipulación de un acosador solamente desde la comunicación. Una respuesta inteligente podrá ponerle un alto efectivo al acoso, al que también podemos llamar bullying dependiendo el caso.

  • Derechos asertivos que la víctima tiene: a ser tu propio juez, es decir que no tienes que dar explicaciones a nadie sobre tu vida y conductas; derecho a cometer errores; cambiar de parecer; tomar decisiones distintas a las del común de la gente; a que no te importe y a decirlo.
  • Otra cosa que debes hacer es identificar el acoso como tal y nombrarlo. Como te decía antes: “al pan, pan y al vino, vino”. Entonces al acosador llámale acosador sin miedo.
  • Ahora, si crees que ya estás pasando por eso, debes registrar desde el principio cada detalle: hora, día, mensajes, etcétera.

  • Haz públicas estas agresiones que has ido registrando aunque hayan sido en la “intimidad”. Comunicarlas a tu familia y amigos, por ejemplo. Si tiene que ver con tu trabajo, no tengas miedo y hazlo ahí también. No te dejes intimidar.
  • Tu reacción a los ataques debe estar lejos de toda emoción. Recuerda que cada vez que hacemos eso, las vísceras son las que responden y terminamos por caer en provocaciones. ¡Cuidado con esto!
  • Relajarte es un paso de suma importancia. Controla tu rabia o tristeza, cualquier emoción que te provoque esta situación debes canalizarla para pensar en un plan de acción.

Responde

“¿Cuál es tu problema?”.

La gente que recurre a hostigar y a acosar es gente insegura, cobarde. Ellos necesitan hacer este tipo de cosas para sentirse mejor y más grandes. Entonces, una buena forma de acabar con esto es enfrentar a la persona que te esté haciendo esto. Siempre con sus debidas precauciones.

  • Si está publicando calumnias sobre ti, imágenes o chismes, contéstalas. Antes debes pensarlas muy bien para que sea el mensaje correcto. Es importante que no seas pasiva, pues esto no le pondrá un alto, pero que te muestres agresiva tampoco será la solución. Es por eso que debes pensarlo fríamente antes.
  • Desconfía, pues cuando una menos se lo espera, alguien que era de tu confianza encuentra tus documentos, imágenes, archivos, etcétera. Todas tus cosas mantenlas privadas y bien resguardadas.

No te alejes

  • No te aísles por vergüenza. Sea lo que sea, debes seguir en contacto con tus amigos y familiares. Así sea ciberacoso laboral, no te alejes de tus colegas. Eso te pondrá en una situación más vulnerable.
  •  Nunca te dejes culpar ni te culpes tú misma de nada. Lo que hayas podido hacer ya no importa, recuerda la premisa al inicio: “El acoso nunca puede estar justificado y no debemos permitirlo”, por lo tanto, tú no tienes responsabilidad de esto.
  • Jamás trates de convencer de nada a quien te acosa. ¡No te victimices ni lo victimices a él!

Pide ayuda

  • Si es necesario, acude con un psicólogo experto que te pueda asesorar.
  • También infórmate sobre tus derechos y solicita consejo legal.
  • Debes ser muy fuerte, pero eso no significa que no puedas sentir. Si quieres llorar, hazlo, libérate de tus sentimientos. Si crees que hiciste algo mal, perdónate a ti misma y no dejes que eso te haga sentir culpable de ninguna forma.
  • Perdonarlo, al parecer, puede ayudarte a sentirte bien, pero es algo que solo tú podrás valorar y decidir.

 ¡No permitas que nadie (ni hombres, ni mujeres) te acose por ningún medio! ¡Sé fuerte siempre y sigue estos consejos!