7 reglas para llevarte bien con tu mamá tengas la edad que tengas

La relaciones entre mujeres son complicadas, ni hablar de la relación madre e hija. Amamos a nuestra mamá, eso es un hecho, pero hay veces que queremos huir de ella lo más lejos posible. Al final, esta mujer tan especial en nuestra vida nos ama y por eso se toma tan a pecho las decisiones que asumimos día con día. Algunas tenemos mamás más difíciles que otras. En mi caso es un término medio, pero aún así he logrado encontrar algunas reglas que me han ayudado a llevar la fiesta en paz. Estas son siete reglas para llevarte bien con tu mamá.

El carácter de una mujer puede ser volátil al estar frente a su madre. Esto sucede muchas veces porque no comparten opinión. En mi caso, muy pocas veces me encuentro de acuerdo con mi mamá, pero eso no me hace odiarla ni mucho menos gritarle a cada oportunidad. Es tu mamá y vas a tener que convivir con ella el resto de tu vida. Así mismo, es una persona super importante. Llevarte bien con ella puede traer la calma a tu vida aunque eso no quita que a veces surjan desacuerdos.

1.- Respeta su opinión

Entre madre e hija siempre va a existir el conflicto de opiniones. A mí me costó mucho trabajo respetar la opinión de mi madre con respecto a prácticamente todo. La realidad es que al final discutir por cómo crías a tus hijos, el tipo de ropa que te gusta o incluso las decisiones que tomas en tu vida amorosa es una gran pérdida de tiempo. Tratar de cambiarle el chip a tu mamá es imposible, por lo que solo queda una salida. Es esta: respetar su opinión, aprender a respirar y no dejar que te afecte la forma en la que piensa. Sí, respetar su opinión y dejar que piense como  lo hace sin tomártelo de forma personal. Al final ella te ama, nunca lo olvides.

2.- Quien pelea pierde

Si cada vez que ves a tu mamá la pelea es inminente es porque ambas ya están predispuestas. Así que trata de mantener la cabeza fría. Sé consciente de que pelear no te llevará absolutamente a nada. Es una pérdida de tiempo y esfuerzo. Una forma de darle la vuelta a esta situación es dejar de contradecir a tu mamá.De esta forma evitarás salir con dolor de estómago cada vez que vayas a visitarla. Piensa que es lo mejor puesto que no puedes cambiar su forma de pensar.

3.- No te pongas a la defensiva

La agresividad en las discusiones madre e hija es el pan de cada día en muchas familias. Puede que muchas veces ninguna de las quiera pelear, pero que ambas estén a la defensiva hace que la pelea inicie. Muchas veces el motivo es insignificante. Cuando vayas a verla trata de evitar los temas que provocan peleas. A mí me ha servido mucho ver las cosas con otra mentalidad. Entre más calmada me comporte, mi madre trata de mantener los estribos. Al principio no es sencillo, pero con el tiempo te vas haciendo a la idea de que si tú eres la de la iniciativa, la otra persona pierde a quien pelea con ella y los problemas cesan un poco.

4.- Respira profundamente

Nos lo han repetido incontables veces. Respirar profundo es un recurso para pensar antes de hablar. Para llevarte bien con tu mamá vas a tener que aprender a pensar antes de hablar. Las palabras y acciones que hacemos cuando estamos enojadas pueden herir gravemente nuestra relación con ella. Si algún comentario no te pareció, solo respira y déjalo ir, es parte de llevarte bien con tu mamá.

5.- Ámala tal cual es

Es tu mamá, ella te ama y tú a ella. Ustedes siempre van a tener diferentes formas de pensar y actuar, pero al final siempre se tendrán la una a la otra en los momentos más difíciles. No puedes cambiar ni su forma de ser o pensar, así que solo queda aceptarla tal cual es.

6.- No le guardes resentimiento

No existe un ser humano en esta tierra que no se haya equivocado alguna vez. Guardar resentimientos solo te va a envenenar a ti. Perdonar es difícil pero no es algo imposible. Igual que tú, ella también tiene el derecho a cometer errores.

7.- Aléjate si es necesario

En algunos casos extremos la convivencia no es la mejor opción. Así que tienes que tomar el problema en tus manos. Si tu relación está muy dañada puedes alejarte o buscar ayuda. La distancia puede contribuir a que ambas se relajen y tengan una mejor relación. La terapia puede beneficiarlas para que aprendan a convivir de una forma sana.

Llevarte bien con tu mamá es un trabajo arduo que tienes que practicar. Al final ella es probablemente la mujer que más nos ama en el mundo. No te voy a decir que será algo sencillo. La realidad es que las relaciones humanas siempre son complicadas. No obstante, creo que es algo indispensable llevarte bien con tus padres, pues ellos siempre han estado para apoyarte y amarte cada uno a su manera.