Todo lo que debes saber sobre el ácido hialurónico, su uso y beneficios

Como ya sabes, el tema de la belleza es de suma importancia para todas las mujeres. Con frecuencia surgen nuevos descubrimientos sobre los ingredientes que ayudan o benefician. Algunos resultan mejores que otros, pero es importante tener la información necesaria para decidir si se usa o no. En este caso hablaremos del ácido hialurónico, sus beneficios y qué tan bueno resulta para mantener tu belleza.

¿Qué es?

El AHA es un polisacárido con enlaces beta que realiza una función estructural. Se produce de manera natural en el organismo, principalmente en la piel, articulaciones y cartílagos. Su textura es viscosa y capaz de retener mil veces su peso en agua. A partir de los 3o años disminuye su producción. Empiezan a surgir arrugas, envejecimiento de articulaciones, entre otras alteraciones. Se puede obtener de origen animal o mediante un proceso de fermentación bacteriana del ácido úrico. Si es de origen animal, puede obtenerse de la cresta de gallo, aleta de tiburón, articulaciones de vacas o cordón umbilical.

Ácido hialurónico reticulado y no reticulado

La diferencia está en su composición molecular, por ejemplo, en el reticulado se crea una estructura en forma de malla y su masa es mayor. Su uso se da en el medio estético y regenerativo. El no reticulado tiene masa más pequeña, se usa en crema, sérum y otros productos de la industria de la belleza. Puede ser tomado o aplicado por vía tópica y ayuda en la salud.

Usos del ácido hialurónico

  • Cosmética. Mantiene la piel hidratada y mejora la producción de colágeno.
  • Medicina estética. Sus propiedades de relleno y volumen mitigan los surcos de las arrugas, principalmente en el rostro. Puedes usarlo en inyecciones o cremas.
  • Medicina terapéutica y regenerativa. Las articulaciones tiene ácido hialurónico, pero se va desgastando conforme pasa el tiempo. Su falta puede desencadenar artritis, osteoartritis y reumatismo.

Beneficios

Sus propiedades son múltiples para la piel, pues le aporta hidratación intensa. Cuando se combina con otras moléculas, como el colágeno, la epidermis mejora su elasticidad. El envejecimiento ocurre a causa de la baja regeneración celular del organismo. También mejora el funcionamiento de las articulaciones, ligamentos y tendones. Además, combate la caída y debilitamiento del cabello y favorece al cuero cabelludo.