La bichectomía o reducción de pómulos se ha puesto de moda en los últimos años. Ha surgido como una alternativa para todas las chicas que no se sienten cómodas con sus cachetes y esa zona de la cara.
Cachetonas
Las mujeres que recurren a la reducción de pómulos es porque no les gusta su apariencia. Sienten que se ven cachetonas y prefieren retirar ese exceso de grasa para tener una “mejor imagen”. De hecho, actrices como Belinda y Eiza González, entre otras, han recurrido a este método de belleza.
Cirugía sencilla
Ha cobrado mucha fama entre las actrices, modelos y gente de la farándula. Es sencilla y de pronta recuperación, además de que los resultados son bastante favorecedores. La reducción de pómulos consiste en la extracción de las bolsas de Bichat (glándulas). Se hace una intervención quirúrgica de carácter menor. Lo que se extrae son “bolsas” de grasa que están ubicadas en cada mejilla, debajo de los pómulos.
¿Existe algún riesgo?
Aunque sea una intervención de carácter menor, tiene riesgos. No cualquier médico puede realizarla, pues podrías poner en riesgo tu salud y tu belleza. Antes de someterte a la operación, debes tener una asesoría correcta sobre el procedimiento. También es importante que te hagan saber las consecuencias a largo plazo; por ejemplo, cuando envejeces. La piel de esa zona puede tener efectos negativos y debes tenerlo presente. Algunos médicos aseguran que realizarte la bichectomía puede tener como consecuencia envejecimiento prematuro, esqueletonización facial o descongelamiento. Así que recurre a un especialista en cirugía plástica para que evalúe tu caso y te de información suficiente.
Ahora que sabes todo esto, piensa si realmente vale la pena que te sometas a este procedimiento. Obviamente en los casos donde sientas que tu cara está desproporcionada a tu cuerpo, debes considerar la cirugía. Sólo recuerda que sea cual sea tu decisión, debes ponerte en manos de un experto debidamente capacitado. No pongas en riesgo tu salud por vanidad.