Tipos de exfoliaciones que puedes hacer para tener la piel más suave

El sueño de todas nosotras es tener la piel más suave para lucir una apariencia completamente diferente. Para lograr este objetivo, la exfoliación es un método importante que no puedes dejar pasar. Sin embargo, hay ciertos aspectos a considerar para que este proceso sea llevado con éxito.

Tipos de exfoliantes

Debes saber que existen diferentes exfoliantes que puedes usar en tu piel. Algunos son más suaves que otros y todos tienen el mismo propósito: retirar las células muertas de tu epidermis. Según la profundidad de la exfoliación, ayudan también a disminuir manchas, arrugas y cicatrices. Al dejar al descubierto piel nueva, también se consigue una piel más suave.

Rutina de belleza

Seguramente en alguna ocasión has notado que tu piel luce opaca, aunque tomes suficiente agua. Esto se debe a que no has realizado de manera correcta la exfoliación. Cuando no se hace de manera correcta, no se eliminan los residuos que tapan los poros y esto resta luminosidad. No olvides que a pesar de que las células muertas son una barrera protectora, también impiden que se regeneren las capas interiores de la piel.

Tipo de exfoliación

  • Física. Se puede hacer en casa sin ningún problema con ingredientes naturales o los productos del mercado. Las mascarillas del mercado poseen vegetales, minerales y semillas, entre otros.
  • Química. Debe hacerse con un profesional, pues contienen sustancias que requieren aplicación inmediata con el protocolo correcto.
  • Mecánica. Requiere aparatos para aplicar y remover las células muertas. Algunas usan cepillos ultrasónicos, esponjas vegetales o la microdermoabrasión.

Cómo tener la piel más suave

  • Debes tener en cuenta tu tipo de piel para elegir los productos más adecuados. Si tu piel es grasa, debes hacer al menos una exfoliación a la semana. Así eliminas la oleosidad, evitas acné y puntos negros.
  • Si tu piel es seca o sensible, sólo realiza una exfoliación cada quince días, de lo contrario maltratarás tu piel.
  • Sin importar el tipo de piel que tengas, mantente atenta a la reacción que produce el exfoliante. En caso de que notes tu cutis más seco de lo normal, debes ir con un dermatólogo.