Es un mal necesario para nosotras como mujeres, así que es mejor saber todo lo necesario de cada método.
Algunos son mejores que otros, pero siempre depende de la piel de cada una de nosotras para decidir cuál es el método que más nos conviene.
Depilación con cera.
Funciona dependiendo a la calidad de la marca que uses y tu tipo de piel. Existen tres tipos: caliente, tibia y fría. Existen además diferentes tipos de cera para zonas específicas del cuerpo.
Ventajas:
- Son baratas y las venden en casi cualquier tienda de autoservicio.
- El vello crece lentamente, tarda de 2 a 3 semanas. Además reaparecerá más fino.
- Es un método bastante eficaz.
Desventajas:
- Puede causar foliculitis, estos son los pequeños granitos que se forman cuando uno de tus folículos se ha tapado.
- Su preparación lleva tiempo, más cuando se trata de cera caliente.
- Puede causar dermatitis y quemaduras si tu piel es muy sensible.
Tip Experto:
Un día antes de depilarte, exfolia tu piel para que quede limpia.
Si te depilas después de bañarte, recuerda usar agua tibia para que la cera no irrite tu piel.
Hidrata tu piel 3 o 4 horas antes de depilarte con una crema que no sea grasosa, así el vello saldrá mucho mejor.
Cremas depilatorias.
Es el método más indoloro y dura más que la cuchilla, funciona base de químicos que disuelven la queratina del vello, provocando que se desprenda.
Ventajas:
- Indoloro.
- Son baratas y hay de muchos tipos, las puedes encontrar en tiendas de autoservicio.
- Hay formatos que, además, humectan tu piel. O versiones para piel sensible.
Desventajas:
- El vello crece muy rápido, de 2 a 3 días.
- El químico puede llegar a causar alergias.
- No disuelve todo el vello a su paso.
Tip Experto:
Aplica la crema en contra del crecimiento natural del vello, formando una fina capa que cubra el vello completamente.
Es muy importante respetar el tiempo indicado en las instrucciones, ten un cronómetro cerca y listo cuando te vayas a depilar. Además de tener todas tus herramientas a la mano, evitando perder tiempo.
Al terminar, hidrata tu piel con una leche corporal. No uses productos agresivos, con fragancias o que contengan alcohol.
Afeitado.
Es una de las más comunes, se utilizan navajas junto con crema de afeitar. Nunca olvides utilizar un gel o espuma especial para este proceso, de lo contrario ¡podrías dañar tu piel!
Ventajas
- Es muy barata.
- Es indolora.
Desventajas
- Es tedioso retocarla.
- Puede causar foliculitis.
- Dura muy poco.
- Puedes llegar a tener pequeñas lesiones por no usar la navaja de manera adecuada.
Tip Experto:
Para empezar, debes humedecer la zona a depilar. Para esto puedes remojar las piernas en una tina o humedecer con una toalla. De preferencia, no uses jabón porque puede escamar tu piel.
Si puedes, aféitate al bañarte, el vapor y el agua caliente humedece la piel y suaviza el vello. Pero no abuses del calor, éste puede dejar tu piel demasiado irritable.
Al terminar seca con una toalla bien limpia y aplica un producto antiséptico por si tienes alguna herida.
Depilador Eléctrico.
Un pequeño aparato que arranca el vello conforme lo pasas por tu piel, retrasando y debilitando así el crecimiento del vello.
Ventajas.
- Técnica muy rápida.
- Los vellos crecen más finos.
- Arranca el vello de raíz.
Desventajas
- Puede causar foliculitis.
- A pesar de ser menos que la cera, sigue siendo dolorosa.
- La máquina es costosa. El gasto inicial es fuerte, pero finalmente es una inversión a futuro.
Tip Experto:
Antes de depilarte exfolia bien tu piel para suavizar la superficie y levantar los vellos, puede ser desde el día anterior o las horas previas.
Si este método te produce dolor, puedes aplicar bolsas de hielo en el área a depilar. Si continúa siendo muy molesto, quizás este método no es para ti.
Es sumamente importante que limpies a la perfección tu depiladora después de usarla. Sigue el manual de instrucciones y sé muy meticulosa, así tu máquina durará más tiempo y evitarás daños en tu piel.
Depilación con hilo.
Esta técnica suele ser poco usada por lo que tienes que ir a un centro especializado. Consiste en dos hilos de algodón muy tensos que arrancan los vellos desde la raíz. Esta técnica es muy utilizada en la ceja, barbilla y bigote.
Ventajas:
- No es tan dolorosa.
- Eficaz.
- Menos irritante y da mejor apariencia.
Desventajas:
- Es tardada.
- Es costosa, pero vale la pena.
Tip Experto:
Este método no se utiliza normalmente en casa, vale más la pena buscar a un experto que sacarte lágrimas de dolor o perder media ceja.
Procura que el hilo que utilicen sea resistente y 1oo% algodón, ya que funciona mucho mejor que los sintéticos.
Con este método, tus poros van a abrirse así que deberás esperar dos horas antes de maquillarte o aplicar una loción para evitar que se infecte la zona depilada.
Depilación eléctrica.
Destruye la célula encargada del crecimiento del vello por medio de una aguja con un pequeño electrodo.
Ventajas:
- Es eficaz.
- El vello no vuelve a salir.
- Ligeramente dolorosa.
Desventajas:
- Puede dejar cicatriz.
- Costosa.
- Requieres varias sesiones ya que los folículos no se destruyen por completo desde la primera.
- Las sesiones pueden breves o muy largas dependiendo de la zona a tratar.
- Tras la sesión, pueden aparecer rojeces y pequeñas costras que te pueden durar de 2 a 3 semanas.
Tip Experto:
Asegúrate de que tu médico te inspire confianza. Puede parecer trivial, pero el procedimiento es delicado. El médico debe analizar tu historial médico y examinar a detalle el tipo de vello que quieres eliminar, además de que el procedimiento por lo general se realiza con anestesia local. Así que busca a un verdadero experto que sea tan detallista como el procedimiento lo requiere.
Depilación con luz pulsada.
Aclara el vello mediante una lámpara llamada flash, la luz atraviesa sin dañar las otras estructuras de la piel para que al llegar al folículo se transforme en calor y elimine el vello.
Ventajas:
- Es eficaz.
- Existen diferentes tipo de luz pulsada específicos para tu tipo de piel y vello.
- Después de varias sesiones, puede desaparecer el vello indefinidamente.
Desventajas:
- Costosa.
- Dolorosa en algunos casos.
- Puede causar irritación.
- Se requieren varias sesiones para lograr un buen resultado.
Tip Experto:
En ocasiones se ha dicho que con pocas sesiones, o inclusive una sola, este tratamiento elimina definitivamente todos los vellos. No te dejes engañar, el tratamiento sólo funcionará tras varias sesiones en las fases adecuadas del crecimiento de tu vello y puede llegar a requerir mantenimiento. La cantidad de sesiones depende del tipo de luz y la zona del cuerpo, por lo general se requieren 4-5 sesiones separadas por 4-6 semanas.