Prepara tu propio protector solar en un dos por tres

Existen miles de razones por las que deberíamos utilizar bloqueador solar todos los días. Entre ellas se encuentra la salud y la belleza de nuestra piel, la prevención de enfermedades y la mejoría de nuestra calidad de vida. No obstante, muchas personas se niegan a utilizarlo. Para que tú no tengas excusa te enseño cómo hacer un bloqueador solar casero. Haz tu propio bloqueador en un dos por tres…

Por qué utilizar bloqueador solar

El protector sola no sólo evita que se broncees la piel en exceso durante las vacaciones. En realidad sirve como una capa que en cierta medida protege tu piel de los rayos solares UVA y UVB. Es necesario recordar que la sobreexposición solar causa manchas, envejecimiento prematuro e inclusive cáncer de piel. Por ello debes utilizarlo todos los día aunque esté nublado.

Haz tu propio protector con estos ingredientes

Afortunadamente todos los ingredientes para hacer este protector solar se encuentran en tu cocina. Sólo necesitas cuidar que cada uno de ellos sea natural, de lo contrario podrías irritar tu piel y el protector no funcionará como debería. Además, recuerda que por ser orgánico el tiempo de vida de este protector es reducido. Estos son los ingredientes que necesitas.

  • 1/4 de taza de aceite de coco
  • 1 cucharada de cera de abeja
  • 4 cucharadas de óxido de zinc
  • 4 cucharadas de áloe vera natural
  • 3 cápsulas de vitamina E
  • Semillas de extracto de pomelo

Este es el procedimiento

En una olla pon a calentar la cera de abejas y el aceite de coco. Después, añade la vitamina E y el óxido de zinc. Finalmente, agrega el áloe vera y deja que que la mezcla repose por 20 minutos, al menos. Después estará listo para utilizarse. Recuerda que debes aplicar tu protector 20 minutos antes de la exposición solar, de lo contrario no tendrá efecto.

En temporada de verano, los rayos solares inciden de manera perpendicular en el hemisferio norte, por lo que conviene reaplicar el bloqueador cada cuatro horas para tener una protección óptima.