Cuando una imperfección te sale en la piel, seguro que lo primero que haces es pellizcarla para después buscar algún remedio y tratar de que las cosas se compongan pronto. Ok, tranquila, es algo que casi todas hacemos siempre. Pero, lo que no nos han dicho es que de acuerdo al grano, es el combate. ¿Quieres saber más?
¡No te toques la cara!
Lo más importante cada que un grano te sale en la piel, es ¡no tocarlo! Sí, ya sé que te da ansiedad y quieres quitarlo lo más pronto posible, pero al pellizcarte la cara no lograrás que desaparezca de la nada. Si exprimes tu cara, causas que la lesión sea más grave y la piel se inflama, se enrojece e hincha.
Cuando son pápulas y quistes cutáneos
Se les conoce como pápulas a las protuberancias superficiales de color rojo con la punta blanca enterrada. Los quistes son globos debajo de la piel, llenos de aceite, que nunca salen a la superficie de la piel. El peróxido de benzoilo ayuda a reducir el nivel de acné, pues combate las bacterias y reduce la inflamación.
Si son puntos negros
Para combatir los puntos negros el ácido salicílico es la mejor opción. Estos puntos son la apertura dilatada de los folículos pilosos que son la consecuencia del sebo acumulado en la piel. El ácido salicílico elimina el exceso de grasa en la piel y exfolia la piel, eliminando las células muertas para que los poros se mantengan limpios.
Si son puntos blancos
Se trata de pequeñas protuberancias color piel que aparecen cuando el aceite bloquea los poros. Lo mejor en estos casos es usar retinoides tópicos como el adapaleno.
Para las pústulas
Las pústulas son los granos con pus que están a punto de reventar. Para que no te queiras pellizcar la cara, será mejor que pongas parches hidrocoloides en las imperfecciones. Estos parches ayudan a extraer el líquido para que la piel se proteja.