No porque el cielo esté nublado significa que los rayos del sol no te dañen. Las nubes son como una pantalla que difumina los rayos del sol al caer, así que realmente la resolana si te está pegando, aunque no lo aprecies directamente.
Efectos de la resolana en la piel
El peligro a exponerse al sol hoy en día ha aumentado, debido a la destrucción de la capa de ozono. Los rayos son cada ves más penetrantes y causan daño en la piel. Si no tenemos cuidado con la exposición al sol, en unos años podríamos desarrollar cáncer de piel. Cuando el cielo está nublado nos damos el lujo de andar sin bloqueador solar, creemos que las nubes actuaran como una pantalla protectora, pero no es así. No te permitas andar sin protección solar aunque esté nublado. Los rayos son exactamente los mismo y pueden quemarte aun más si no tomas las debidas precauciones.
Estos son todos los efectos del sol sobre tu piel:
-
- Eritemas. También llamados quemaduras solares.
- Fotodermatitis. Esta se presenta como una erupción solar benigna (10% de la población adulta está afectada), acné, así como tipos más extraños de fotodermatitis, como lupus y urticaria provocada por la luz.
- Herpes labial.
- Fotosensibilidad.
- Envejecimiento prematuro, arrugas profundas y pérdida de densidad y elasticidad en la epidermis.
- Cáncer de piel.
Cuidados para tu piel
Para cuidar de tu rostro necesitas unos cuantos cuidados extra:
- Utiliza protector solar, no importa si está lloviendo. Es algo que tienes que hacer todos los días.
- Recuerda humectar tu piel con una buena crema para mantener la saludable y con una buena textura.
- Si no te agrada el olor del protector solar también puedes utilizar una base de makeup que tenga protección solar incluida.
- No olvides que tus labios son parte importante de tu rostro. Unta en tus labios bálsamos con protector solar.
Protege tu piel contra los rayos del sol sin importar el clima. La resolana tiene la misma potencia que el sol directo, solo que te quema de forma “difuminada” se podría decir.