La dieta cetogénica que estuvo de moda hace más de medio año ahora causa controversia. La razón es que algunas chicas aseguran que quita completamente el acné, pero otras piensan que es la causante de los brotes de acné y de manchas en su cutis. ¿Cuál es tu opinión al respecto? Voy a contar un poco más de esta dieta.
¿Qué es la dieta cetogénica?
Se trata de una dieta que restringe los carbohidratos, haciendo énfasis en la ingesta de proteína. Existen varios tipos de dietas cetogénicas. Para seguir una siempre es bueno consultar a un profesional. Esta dieta sirve para bajar de peso, pero es muy rigurosa. Incluye todo tipo de alimento: proteínas magras, granos, vegetales, frutas y una muy escasa cantidad de carbohidratos. Se le llama cetogénica, porque lleva a tu cuerpo a un estado llamado cetosis. Gracias al bajo aporte de carbohidratos el metabolismo actúa como un quemador de grasa. Estas dietas se indican a personas que sufren de convulsiones como parte de su tratamiento.
La dieta y la piel
La dieta cetogénica causa varios efectos secundarios. Sin embargo, la relación de la misma con la piel, depende mucho de cada persona. Es decir, no existe evidencia científica que compruebe que esta dieta provoque brotes de acné y mucho menos manchas. No obstante, en un estudio del 2009 publicado en la Journal of the American Academy of Dermatology se descubrió que las personas que siguieron una dieta cetogénica notaron una drástica mejora en su piel. Sin embargo, 13 % de los participantes experimentaron erupciones. Lo cual deja el estudio como inconcluso.
El buen efecto de esta dieta en tu piel
La falta de azúcar en tu dieta ayuda a desintoxicar y desinflamar la piel. Consumir verduras, frutas y granos integrales ayudan a regenerarla Una buena nutrición siempre generará buenos cambios en tu cuerpo, siempre que esté diseñada a la medida de tus características y necesidades individuales. Lo que te puede llevar a los brotes de acné y posibles manchas es un desequilibrio hormonal provocado por una dieta demasiado estricta para ti.
Antes de cambiar tu hábitos alimenticios, siempre consulta a un especialista.