Hidroquinona para eliminar las manchas

Las manchas en la piel, manos y brazos son un problema estético frecuente. Estas pueden deberse a factores ambientales, a la contaminación, pastillas anticonceptivas, problemas hormonales etc. Una de las soluciones más rápidas es utilizar un tratamiento de hidroquinona. Veamos qué es.

Hidro… ¿qué?

Se trata de una sustancia que se utiliza para blanquear la piel. Se utiliza de forma tópica, mediante mascarillas y cremas. Esta sustancia, igual que otras que se utilizan en el tratamiento de las manchas, enrojecen la epidermis como si está tuviera una quemadura. Actúa al inhibir la producción de melanina y, simultáneamente, descompone la melanina ya existente en la tez. A medida que el tratamiento avanza, la mancha se irá haciendo más oscura pues está saliendo a la superficie de la piel para después desvanecerse.

Dónde conseguirla

De hecho, es mejor que consultes a un dermatólogo para que te indique qué cantidad de hidroquinona necesita tu piel. Además, existen muchos otros tratamientos para las manchas y solo el especialista debe darte el más indicado para tu tipo de piel. Durante el tratamiento, es indispensable usar diariamente protección solar y evitar el contacto directo con el sol.

Efectos secundarios

Cómo en otros tratamientos, la hidroquinona puede generar un hormigueo, escozor o enrojecimiento en la zona donde se haya aplicado. Por lo general, estos van desvaneciéndose conforme tu piel se va acostumbrando a la sustancia. Sin embargo, será necesario suspender el tratamiento si existe una sensación de ardor o piel hinchada. La hidroquinona puede quemar pieles sensibles. De ahí la importancia de acudir siempre a un especialista. De no hacerlo, lejos de obtener un buen resultado puedes acabar con una mancha más oscura.

No olvides que al estar en tratamiento con hidroquinona todos los productos con peróxido quedan estrictamente prohibidos.