Construye junto con tu hijo su propio juguete. Se divertirá muchísimo y aprenderá el valor de haber trabajado con sus propias manitas. Es otra forma de entretenerlos y pasar tiempo juntos.
Para construir su propio juguete
No necesitas más que material reciclado del que ya tengas en casa. Pues a veces nos piden material reciclado y como no lo tenemos, vamos a comprar alguna cosa para después reciclar su empaque. Así ya no funciona, a menos que sea un producto que sí uses comúnmente.
Trenes y camiones
Esta vez vamos a hacer camiones y trenes, lo que tu hijo prefiera. Puede ser de su tamaño o para echar a andar con rueditas.
Material
Una opción es usar solamente cartón y plumones para pintarle las ruedas y puertas. La otra opción necesita un poco más de material pero nada excesivo.
- Caja de cartón (grande o pequeña, depende de tu elección)
- Plumones
- Tapitas de botellas
- Platos para las ruedas grandes o pueden ser de cartón también
- Cinta adhesiva y pegamento blanco
- Bolsas de colores
- Palitos
Procedimiento
Para la caja grande:
- Pega muy bien las esquinas de la caja, debe quedar bien fija, pues tu hijo hará de las suyas dentro de ella.
- Puedes dejarla así, pero si tienes bolsas de papel que te sobren del súper o del shopping puedes usarlas para forrar la caja. Así quedará de muchos colores y texturas. Se verá increíble.
- Por último, fija los platos, o las ruedas, que hayas cortado. Pega dos de cada lado y al frente un volante. Otra opción es que las pintes con plumón y usen algo redondo para el volante. No hay necesidad de pegarlo porque así no podrán conducir.
- ¡Listo! Ya puede trasladarse (ok, no, pero ya puede jugar a hacerlo).
Para las cajas pequeñas:
Para éstas hay muchas opciones, la imaginación de tu hijo puede cruzar cualquier límite. Escúchalo y déjalo que sea tan creativo como le plazca.
- Aquí puedes usar cajitas de medicinas, de leche o cilindros de papel higiénico, por ejemplo. Pégalos con la cinta adhesiva para que no se desarmen en un 2 x 3.
- Usa dos palitos debajo de la caja que crucen de izquierda a derecha. Agujera las tapitas y colócalas en cada lado. Recuerda que lleva dos rueditas por costado.
- Ahora, agrégale los accesorios que se les ocurran. Píntale la placa, dibuja las portezuelas o ventanillas. Añádanle todo el color que quieran.
- Lleven a sus muñequitos de un lado a otro. Láncenlo tan rápido que se caigan los muñecos (eso es divertido a veces).
- Pueden agregarle un lacito para llevarlo a todas partes.
¿Les gusta? Lo pasarán increíble juntos.