Un paso básico de la rutina de belleza es la exfoliación. Con su ayuda, eliminas las células muertas y contaminantes que se acumulan en la piel. De no hacerlo, comienzan a aparecer brotes de acné, arrugas o la piel pierde su brillo. Incluso restos del maquillaje o de los productos que usas para limpiarte, pueden quedar ahí. En ese caso, la exfoliación no es suficiente. De vez en cuando, también se sugiere que recurras al dermaplaning.
Dermaplaning
Tratamiento facial no invasivo que elimina los contaminantes, vello y la piel muerta del rostro. Dura poco tiempo y enseguida notas que tu piel vuelve a verse radiante y saludable. Pero como cualquier otro tratamiento de belleza, tiene sus pros y contras. Para hacerlo, se usa una cuchilla afilada. Después del tratamiento, la piel luce más joven, los productos para tu piel penetran mejor y le brindan todos sus beneficios a la piel.
Pros y contras
Beneficios
- Efecto brillante en la piel
- Se absorben mejor los sueros o cremas hidratantes
- El maquillaje se nota más uniforme
Contras
- Deja la piel más sensible y propensa a quemarse
- No puedes salir al sol sin usar gorra o sombrero
- Cuando hay acné, se puede propagar la infección en todo el rostro
- Hay casos en los que la piel no puede realizarse el dermaplaning
¿Qué tiene de diferente de la microdermabrasión?
La microdermabrasión no elimina el vello, exfolia de manera manual el rostro. Cuando se tiene más vello facial, es mejor recurrir al dermaplaning.
El costo de la dermaplaning puede variar de acuerdo al lugar (spa, dermatólogo, etc.) y de la ciudad donde te encuentras. También considera si sólo te harás un tratamiento o agregarás algo más. Considera hacerlo al menos una vez al mes para no dañar tu piel. Eso sí, siempre acude con el especialista.