Una de las tendencias más favorecedoras para el cabello oscuro y la tez morena es el balayage. Esta técnica consiste en alternar tonalidades rubias con castañas e inclusive chocolate. Como resultado se obtiene un juego de claroscuros que estilizan las facciones de tu rostro a la vez que le aportan luminosidad. Por ello en esta ocasión te enseño cómo hacer el balayage en tu casa paso a paso. ¿Estás lista?
Los ingredientes
Antes que nada, recuerda que algunas reacciones químicas son muy peligrosas, por ello necesitas ser muy cuidadosa al manipular los ingredientes. No es recomendable utilizar refractarios ni otros utensilios de metal. Bien, dicho esto veamos la lista de ingredientes para hacer tu balayage.
- Un bote de agua oxigenada de 20 volúmenes
- Polvo decolorante
- Recipiente para colocar la mezcla
- Brocha
- Guantes
- Papel aluminio o film transparente
Así se hace el balayage
Antes de hacer la mezcla ponte los guantes y de preferencia utiliza ropa que no te preocupe manchar o perder en su totalidad. En el recipiente mezcla el polvo con el agua oxigenada de 20 volúmenes. Utiliza el pincel o si quieres usa un palito de madera. Después cepilla tu cabello, que de preferencia debe estar sucio. Si lo lavas antes es posible que el tinte no penetre lo suficiente en tus fibras capilares. Sepáralo en varios mechones con ayuda de unas pinzas, solo deja libre una porción en la parte baja.
Comienza a decolorar mechón por mechón
Debes colocar cada mechón sobre papel aluminio o film transparente, con este último te será más fácil ver cómo va la decoloración. Recuerda que la cantidad de cabello que utilices en cada mechón dependerá del efecto y estilo que quieras darle a tu melena. Asegúrate de doblar cada mechón hacia arriba y sujetarlo con una pinza. Haz esto con todo el cabello, sección por sección. Deja pasar de 20 a 30 minutos, lava tu cabello como lo haces normalmente y tu melena estará lista.