Cómo extender la vida útil de tus cosméticos

¿Te ha pasado que entre tus cosméticos vuelves a ver un polvo que hace años no te ponías? Recuerdas cuánto te gustaba y lo usas, pero al día siguiente ¡boom!: granitos. ¡Cómo! ¡Si era tu favorito! A veces invertimos bastante en maquillaje y lo vamos guardando, ya sea porque nos gustan mucho o simplemente no nos lo terminamos. Lo que no sabes es que con esto agotas la vida útil de tus cosméticos. Debido a las bacterias, polvo y contaminación a la que se exponen, el maquillaje tiene caducidad.

Si tus cosméticos ya caducaron y sigues usándolos, pueden causarte erupciones y otros problemas en la piel. La buena noticia es que con sencillos cuidados y limpieza puedes extender su vida útil. Aquí te dejo esta guía.

Sombra aquí, sombra allá

  • Caducidad: Uno a dos años.
  • ¿Por qué?: Las brochas que se utilizan para aplicarlas adquieren bacterias en el proceso, y la aplicación del producto tan cerca de los ojos aumenta el riesgo de contaminación.
  • Cuándo cambiarla: Si tu sombra está seca, se desmorona o parece que ya no tiene color, es momento de sustituirla.
  • Cómo limpiarla: Limpia el estuche por fuera con un trapito. En la parte donde va la sombra puedes usar un pedacito de masking tape para recoger los residuos. Nunca uses los dedos directamente en las sombras, pues esa es la manera en la que más se ensucian.

Máscara de pestañas

  • Caducidad: De dos a tres meses.
  • ¿Por qué?: Cuando bombeas la varilla del tubo de rímel para sacar más producto también arrastra aire y gérmenes. Eso hace que se seque o se eche a perder.
  • Cuándo cambiarla: Si tu máscara de pestañas se está secando o huele feo, es hora de tirarla.
  • Cómo limpiarla: Por su diseño, no hay forma de hacerlo, por lo que es mejor que simplemente la reemplaces. Si sientes que no te la terminas a tiempo, busca presentaciones más pequeñas.

Delineador de ojos en lápiz

  • Caducidad: Dos años.
  • ¿Por qué?: Al igual que con las sombras, el hecho de que se aplique tan cerca de los ojos puede aumentar el riesgo de contraer bacterias.
  • Cuándo cambiarlo: Las únicas señales que indican que un lápiz delineador ya caducó son cuando ya no pinta y cuando huele mal.
  • Cómo limpiarlo: Trata de mantenerlo en un lugar fresco y seco. Sácale punta seguido ¡y no olvides limpiar el sacapuntas también!

Delineador líquido

  • Caducidad: Dos a tres meses.
  • ¿Por qué?: Sí, lo sabemos, es muy poco, pero al igual que la máscara de pestañas, el movimiento de bombeo para obtener el producto hace que el tubito se vuelva un cultivo de bacterias. Ni modo, dura muy poco, pero es mejor cambiarlo a sufrir una infección en los ojos.
  • Cuándo cambiarlo: En cuanto notes que ya está seco o huele mal.
  • Cómo limpiarlo: Al igual que el rímel, por su presentación, no hay forma de limpiarlo. Lo único que puedes hacer es revisar constantemente si presenta alguno de los signos anteriores.

Base y corrector

  • Caducidad: Seis meses a un año.
  • ¿Por qué?: Usarlo con las manos o esponjas sucias puede hacer que se eche a perder más rápido.
  • Cuándo cambiarlo: En cuanto veas que comienza a separarse, huela raro o cambie de color.
  • Cómo limpiarlo: Si es en polvo, utiliza un trozo de cinta adhesiva para recoger residuos. Si es líquido, lo único que puedes hacer es usar cepillos y esponjas limpias para aplicarlo. Como la base y el corrector van directo sobre las imperfecciones, la mejor forma de ponerlos es primero sobre el dorso de la mano, de ahí tomarlos con la brocha y entonces sí, cubrir la imperfección.

¡Blush, blush, blush!

  • Caducidad: En polvo, dos años. En crema, un año.
  • ¿Por qué?: Si utilizas pinceles sucios, las manos, o lo aplicas sobre una base húmeda, facilitas la generación de bacterias.
  • Cuándo cambiarlo: En cuanto se vuelva duro o tome un color diferente.
  • Cómo limpiarlo: Para prolongar la vida útil del blush en polvo usa una brocha limpia. Antes de aplicarlo, espera a que tu base haya secado por completo. Así no le transfieres aceites de otros productos o de tu cara.

Lápiz labial

  • Caducidad: Un año.
  • ¿Por qué?: El lápiz labial tiene aceites que se echan a perder después de un tiempo, dando lugar a una aplicación desigual.
  • Cuándo cambiarlo: Un indicador de vencimiento es que se seca. Sin embargo, la señal más clara es el olor. Cuando un lipstick está caducado inmediatamente empieza a oler muy mal. ¡Ewww!
  • Cómo limpiarlo: Con una toallita desmaquillante limpia la parte superior. Hazlo una vez por semana y listo, esto hará que dure más y elimines bacterias.

No olvides que cuidar la vida útil de tus cosméticos es cuidar tu piel.