Nos guste o no, a toda nos saldrán canas en algún momento de la vida, por lo que es mejor que las recibamos con los brazos abiertos. Sin embargo, hay casos en los que éstas aparecen antes de lo que imaginamos. ¿Por qué sucede eso? Bueno, para despejar todas esas dudas, sigue leyendo esto.
¿Qué son?
Son cabellos que se tornan grises o blancos por la pérdida de pigmentación. Es una pérdida paulatina de melanina, la cual es la responsable de darle el color a nuestro cabello. La pérdida de melanina se debe a reacciones químicas en nuestro organismo. Es una reacción en cadena que comienza con la disminución de una enzima llamada MSR. Esta neutraliza al peróxido de hidrógeno. Cuando el MSR falta, el peróxido de hidrógeno inhibe a la tirosinasa, enzima necesaria para la producción de melanina. Al final esta reacción química se puede producir por la edad, alguna patología, nuestro estilo de vida, entre otras causas.
Tipos de cabellos blancos
Dependiendo de cuándo y en que parte del cuero cabelludo aparecen las primeras, sabremos de qué tipo son.
- Canicie fisiológica. Comienzan a aparecer en las sienes y en la parte posterior de la cabeza hasta completar todo el cabello. Estas son las que se asocian con la edad y el envejecimiento natural.
- Canicie prematura. Si aparecen antes de los 20 años entre personas caucásicas y alrededor de los 30 en personas afroamericanas son consideradas prematuras. Su aparición se debe a distintos factores y muy rara vez se produce en la infancia.
- Poliosis. Se denomina así a los mechones localizados principalmente en cejas o pestañas. Algunos especialistas la consideran del tipo prematuro, aunque la mayoría la asocian a factores hereditarios.
- Canicie anular. Este tipo se presentan repartidas de manera discontinua por todo el cuero cabelludo. Rara vez se aparecen grupos de mechones de canas.
¿Por qué aparecen las canas?
La razón más común para la aparición, es la edad. Aunque envejecer es parte de el proceso vital, podemos ayudar a nuestro cuerpo con hábitos saludables. No obstante, siempre hay que tener en cuenta que el desgaste celular es inevitable. Estas son las razones principales por las que los cabellos blancos comienzan a aparecer.
- Herencia. La genética marca nuestros rasgos físicos y también sus cambios. Si tus padres comenzaron a tener cabellos blancos desde los 30 lo más probable es que tus primeras canas salgan a esa edad. La genética es un factor clave en la canicie del tipo poliasis.
- Estrés. Aunque no esté en tu genética, si sometes a tu cuerpo a un estrés continuo puedes llegar a afectar al funcionamiento de tu metabolismo. Las tensiones, preocupaciones, problemas en el trabajo o en tu vida personal, así como el estrés emocional, pueden generar en tu cuerpo cambios hormonales que afecten la producción de melanina y, en consecuencia, propician la aparición de cabellos blancos.
- Alimentación. Así es, como en casi todo, la alimentación juega un papel importante en la salud de nuestro cabello. Una alimentación equilibrada alta en antioxidantes como hierro, zinc y cobre, así como en vitaminas B1 y B2, puede contrarrestar los efectos del peróxido de hidrógeno y mantener activa nuestra producción de melanina.
- Algunas enfermedades. Efermedades relacionadas con la aparición de cabellos blancos, el hipotiroidismo, la anemia perniciosa, el vitiligo y el síndrome de Waardenburg son algunas de ellas.