La sonrisa de una chica puede decir mucho del cuidado que tiene hacia su persona. Además, siempre es agradable ver una dentadura impecable en una mujer. En ocasiones, aunque mantengamos un rutina de limpieza bucal rigurosa, no es suficiente para eliminar las bacterias. El deep cleaning es una tratamiento que vas más allá y puedes quitar la placa dentobacteriana o el sarro que un cepillo dental no elimina. Esto es lo que debes saber sobre la limpieza dental profunda para lucir unos dientes blanquísimos.
Qué es y qué beneficios aporta el deep cleaning
El deep cleaning es un procedimiento que consiste en una limpieza profunda que requiere anestesiar las encías para limpiar las bolsas periodontales. Este es el espacio que queda entre la encía y el diente en donde se acumulan el sarro y bacterias que pueden causar mal aliento y placa dentobacteriana. Al ser una zona sensible requiere de anestesia para no causar dolor.
Importancia del deep cleaning
La principal razón para recurrir al deep cleaning es que ayuda a la prevención de enfermedades de las encías. Una de ellas es la gingivitis, que es un inflamación y sensibilidad de la encías. Si sangran al morder o cepillar los dientes significa que la padeces. Con la limpieza dental profunda también se eliminan las bacterias que causan la periodontitis, que es la infección de la encía que puede derivar en la pérdida dental si no se trata a tiempo. Por esta razón debes realizarte este procedimiento por lo menos una vez al año.
Otros beneficios
Otro de los beneficios es que tus dientes se mantendrán en excelente condiciones, ya que en la raíz no existe ningún tipo de bacteria que pueda afectarlos. También, le dirás adiós a las manchas causadas por algunas bebidas, como el café, los refrescos de cola. Al realizarte un deep cleaning es casi seguro evitar el mal aliento, pues todas las bacterias son removidas. Además, es importante acudir al dentista para tener una buena salud en general.