Este aceite vegetal se obtiene del germen de trigo y contiene ácidos grasos esenciales. También tiene omega 3, omega 6 y vitamina E. Existen dos presentaciones del aceite de germen de trigo.
Aceite de germen de trigo refinado
Esta presentación del aceite al ser procesado no es rico en vitamina E. Además, su olor, color, sabor y propiedades nutricionales cambian. La tonalidad que presenta es de un amarillo claro y su sabor es muy suave.
Aceite prensado en frío
Se hace un prensado en frío del germen de trigo a baja temperatura y así se obtiene la coloración dorada. El sabor y el aroma también son muy agradables. Gracias a esta técnica se conservan las propiedades del trigo y no se pierde la vitamina E que posee. Esta vitamina ayuda al sistema cardiovascular, inmunitario y a lucir una piel saludable.
Propiedades

This pain is so exhaustive
Las grasas esenciales fabrican sustancias antiinflamatorias llamadas prostaglandinas que son responsables de aliviar dolores, como los cólicos menstruales. La vitamina E tiene propiedades antioxidantes y protectoras de las membranas digestivas. Así que es un excelente auxiliar en casos de gastritis y úlceras.
Beneficios para la piel
El omega 3 y omega 6 que contiene ayudan a mantener lubricada e hidratada la piel, además de prevenir las arrugas prematuras. También la vitamina E conserva en estado óptimo la piel por su efecto antioxidante. Se utiliza como componente en cremas que combaten la resequedad y cremas antiarrugas. Ayuda a prevenir las estrías ya que proporciona elasticidad a la epidermis. También favorece la circulación sanguínea en el organismo, por lo que ayuda a prevenir las várices.
Ayuda al cabello
El aceite se usa como nutriente en los champús o jabones. Fortalece y nutre el cuero cabelludo, devolviéndole la vitalidad a la melena y gracias a eso luce su brillo natural. Este ingrediente es perfecto para cabello seco o con caspa y también para evitar la caída prematura.