¿Te has dado cuenta de estas mujeres a las que la vida les concedió el don genético de verse más jóvenes a pesar de que son más grandes que tú?
¿Quizás tengan en su patio trasero la fuente de la juventud?
Mientras, nosotras nos llenamos de cremas y lociones para evitar lo inevitable.
Pero, ¿qué pasaría si te dijera que existen métodos más sencillos para evitar el paso del tiempo?
Cambiando estos 5 hábitos lograrás retrasar el paso del tiempo.
Alimentación.
Volvemos al meollo del asunto una y otra vez: tu alimentación es super importante para mantenerte joven. Si no comes adecuadamente, ¿de dónde esperas que tu cuerpo obtenga los nutrientes necesarios para tener una vida más larga? Lamento decirte que la pizza , el pan, las papas y la comida chatarra en general no son alimentos que le de un buen panorama a tu juventud. Las verduras y frutas son parte esencial en la dieta de tu piel ya que proveen antioxidantes que defienden tu piel contra los radicales libres.
Duerme como princesa.
Dormir ayuda a consolidar la memoria. Tu memoria a corto plazo se limpia dejando espacio para ideas nuevas a la mañana siguiente, dormir menos de 6 a 8 horas es muy perjudicial a la salud, mientras que dormir más de 9 horas puede ser síntoma de depresión o alguna otra enfermedad. No dormir puede aumentar en 0,2 el IMC (Índice de Masa Corporal), mientras que la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo la obesidad y el sobrepeso según comprobó Nathaniel Watson. Dormir 6.5 horas es el secreto de una vida más larga para la mujer según los científicos de la Universidad de San Diego, E.U.
Deja de fumar.
Si quieres retardar el paso del tiempo es necesario que lo dejes, no hay nada más perjudicial para todo tu cuerpo, aparte de que te envejece prematuramente puede causar manchas en los dientes, mal aliento, da un aspecto de piel grisácea, además de un sinfín de síntomas que ya conoces.
¡Aguas con el estrés!
Es parte de nuestras vidas, pero no debemos dejar que lleve las riendas y lleguemos a padecer estrés crónico. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo secreta un químico llamado cortisol, éste es el responsable de que resolvamos lo más pronto posible el problema por lo cual estamos estresados, pone en alerta al cuerpo. Sin embargo estando en un estado de estrés constante, este químico unido a muchas más hormonas como androstenediona, testosterona, estrona, estradiol, estriol, etc. segregadas de manera irregular por la misma situación son perjudiciales para tu salud: crean inestabilidad y te vuelven más sensible a las enfermedades.
Evita la monotonía.
Todos tenemos muchas responsabilidades, pero tampoco debes vivir para trabajar ¡Date un respiro! Aprende nuevas cosas, lee un libro, inicia un hobbie, anótate en un taller, aviéntate de un paracaídas, ten experiencias que te hagan feliz. Sólo tenemos una vida permítete disfrutarla al máximo mientras puedas, tu cerebro necesita estímulos para ayudarte a ser feliz y evitar caer en la depresión: sal, viaja, diviértete mucho y sobre todo: sé muy feliz.