Hábitos que deberías inculcar en tus hijos para ser una mejor madre

Los hábitos en nuestros hijos harán la diferencia cuando crezcan.
Si se les empiezan a enseñar a una edad muy temprana, es cierto que estos hábitos son límites para ellos, pero los niños necesitan de estos límites para tener un sentimiento de responsabilidad dentro de sus hogares.
Es más fácil inculcarles buenos hábitos desde pequeños, a que crezcan y tengamos que hacer de todo para quitar los malos hábitos y corregir.

¿Cómo se hace?

A base de repetición. Ve que lo haga todos los días, es muy importante que desde pequeños  les expliques por qué lo están haciendo, que seas perseverante en enseñarles cómo se hace y tener mucha tolerancia con ellos, repite cuantas veces sean necesarias.
Con paciencia y cariño lograrás tener un hijo responsable, es la responsabilidad de los padres inculcar este tipo de valores a sus hijos para que puedan desarrollarse plenamente.

¿Cuáles son los mejores hábitos que puedo enseñarle a mis hijos?

  1. Horarios.shutterstock_295905860
    Es muy importante que le des a tu pequeño horarios para todo, a qué hora debe dormirse y en qué horario es prudente despertar, horas para comer, a qué hora puede jugar un rato y en  qué momento debe recoger sus juguetes, tender su cama, ayudarte con las tareas domésticas, hacer su tarea, todas estas cosas que requieran un tiempo debes recalcarlas. Con esto, no solo te ayudas a ti sino que también él se sentirá más seguro y feliz ayudándote.
  2. Alimentación.shutterstock_304751963Sumamente importante, cuando tu hijo es pequeño debes de enseñarle a comer de todo: frutas, verduras, tomar agua simple, enséñale el sabor de las frutas antes que el sabor de un dulce, es como educar su boca para que en un futuro prefiera las cosas saludables y no la comida chatarra. 
  3. Limpieza Personal.
    Enséñale a lavarse los dientes 3 veces al día, las manos antes y después de ir al baño, a bañarse, cómo peinarse, escoger su ropa, mantener limpios sus zapatos y su habitación también. Intenta hacerlo divertido: con juegos. Así no se darán cuenta de lo que hacen hasta que se les convierta en un hábito.
  4. Respeto y Cordialidad.shutterstock_220509970
    Saludar a las personas y ser amables con ellas, ser buenos con las personas mayores. Si lo aprenden de chiquitos, de grandes serán personas muy amables capaces de conseguir grandes relaciones, con esto les aseguras un gran futuro.
  5. Amor a la naturaleza.shutterstock_135191687
    No se trata de que “lo verde está de moda”. Se trata de que el planeta necesita que los niños lo cuiden, y para hacerlo exitosamente tus hijos necesitan conocer la naturaleza, entenderla y en lo posible amarla. Para llegar a este objetivo, ser requiere tu guía, iniciativa y disciplina. ¿Quién sabe? A lo mejor aprendes algo.
  6. Constancia.shutterstock_101683378Ayúdalos a que acaben todo lo que empiezan. Es de suma importancia que acaben con sus actividades, les darás perseverancia, en las actividades extraescolares, en una tarea en casa, en las pequeñas cosas vemos reflejado cómo se comportará en la vida adulta.
  7. Sentimientos atrapados.shutterstock_108233726
    ¡Nunca! Deja que te diga cómo se siente, ayúdalo a pasar por la frustración. Si algo no le sale, la inteligencia emocional es una de las mejores cosas que le puedes enseñar a tu pequeño, cómo decirle las cosas a los demás sin lastimarlos, cómo generar resistencia a la frustración y liberar el estrés.
  8.  Actividad física.shutterstock_156175289Cuando están pequeños son un volcán de adrenalina, ¡enséñales a hacer ejercicio! Llévalos a un lugar donde pueda descargar toda su energía, no solo tendrás a una personita más calmada y agradecida en casa si no que también será más fuerte y resitente contra accidentes y enfermedades.

No es una tarea fácil incorporar estas rutinas, puede tardar algunos meses. Probablemente quieras desistir en algún momento, respira y continú. Vale la pena que continúes, no te sientas decepcionada, no es imposible, en algún momento verás que lo hace él solito.