¿Cuál es la mejor edad para tener hijos, según los expertos?

En la actualidad las mujeres tenemos todo un arsenal de opciones a la hora de decidir acerca de nuestras vidas: iniciar una familia se ha vuelto totalmente opcional.

Mientras que para algunas iniciar una familia les da una gran ilusión y han decidido ser mamá, para algunas otras disfrutar de nuestra vida profesional y vivir una vida plena antes de embarazarnos se ha vuelto algo primordial. Cualquier decisión que tomes es completamente respetable. Sin embargo, para las que ya han decidido embarcarse en la aventura  suele ser confuso la edad y momento ideal para hacerlo.

shutterstock_218269300

La edad ideal para tener tu primer bebé puede depender de distintos factores personales como: tener una economía estable, tener una casa, una pareja que te apoye, los factores sociales y psicológicos nada tienen que ver con los biológicos, pues sí existe un rango edad en el cual es más conveniente que consideres embarazarte.

A los 20.

Biológicamente hablando, la edad ideal sería entre los 20 y 30 años, en esta edad cuentas con varias ventajas ya que eres más fértil y hay más probabilidades de quedar embarazada rápidamente. Además, tienes menos riesgos de sufrir complicaciones del embarazo. Algunas especialistas consideran que alrededor de los 24 años es la edad más fértil de la mujer, en este lapso tu óvulos son sanos, fértiles y con menor probabilidad de defectos congénitos.

shutterstock_188174111

 

Por otra parte, ser mamá joven te da más resistencia y energía para criar a tu bebé. Sin embargo, a esta edad se está iniciando una vida profesional lo cual requiere mucha dedicación así que embarazarte podría ser un problema por la falta de estabilidad económica.

A los 30.

Suele ser un poco complicado embarazarse gracias a que el envejecimiento de los óvulos ya ha iniciado, la probabilidad de tener complicaciones en el embarazo aumenta llegando a los 35 años, donde los expertos señalan que la tasa de aborto espontáneo es de 25%, y es muy probable que a esta edad tengas que recurrir a la cesárea por lo mismo.

shutterstock_180684791

 

A pesar de lo que el ámbito médico nos dice sobre los 30, psicológicamente a esta edad estamos más preparadas para ser madres ya que contamos con la estabilidad física y emocional para tales propósitos, aparte de que probablemente ya exista una buena solvencia económica que nos dé seguridad.

A los 40.

A los 40 la capacidad de los óvulos disminuye considerablemente por lo que embarazarte de forma natural tendrá muy pocas posibilidades, es en esta edad cuando se recurren a técnicas de fertilidad o reproducción asistida que, si bien son una gran opción, hay mujeres que no lo logran. A esta edad existen muchos riesgos para la madre como sufrir hipertensión, diabetes gestacional y problemas en el parto además de que el bebé también  puede padecer alteraciones cromosómicas.

shutterstock_157064591

 

A esta edad también hay que considerar el status emocional y físico, ya que no se tendrá la misma energía y paciencia para criar a un bebé, y la brecha de edad será muy amplia cuando se llegue a la adolescencia por lo que existirán problemas para entender a los hijos.

Antes de tener un bebé es necesario que conozcas los pros y contras biológicos, que conozcas tu situación sentimental, que cuides de tu salud y que conozcas tu estado financiero para que tú misma respondas cuando será el momento ideal para embarazarte.