¿Te ha pasado que a veces llegas a tu casa y sientes una vibra super rara? ¡No es tu imaginación! Hay muchas energías que pueden afectarte a ti y a tu familia. Por eso te vamos a dar los mejores tips para que aprendas a acomodar los muebles de tu casa según los conocimientos milenarios del feng shui. De esta manera, alejarás las vibras negativas y tendrás mucha más armonía en tu hogar.
Sala
Al ser un espacio común es necesario ponerle muchísima atención. Procura usar puertas de madera y mantener la entrada a esta habitación siempre libre. Recuerda que menos es más, así que entre menos objetos tengas en esta zona, será mejor. Así la energía fluirá de manera increíble. Esto es importante, ya que es la habitación más concurrida de la casa.
Comedor y cocina
Según el feng shui, la mesa de tu comedor necesita ser muy sólida y de colores neutros y claros, de preferencia. Para favorecer la comunicación entre las personas que utilicen esta parte de tu casa, la mesa debe ser redonda u ovalada. De esta manera, los vínculos entre quienes comen allí serán más fuertes. En lo que respecta a la cocina, recuerda jamás colocar la estufa y el refrigerador de frente uno con otro; los elementos fuego y agua crearían una lucha en ese espacio que solamente aumentará la energía pesada. Recuerda tampoco ponerlos debajo de una ventana o en un rincón; así no limitarás el flujo de estos elementos.
Baño
En el baño predomina el elemento agua, es por eso que debemos incluir objetos vinculados con el elemento tierra, para favorecer el equilibrio. Inténtalo con puertas de madera, algún adorno con piedras o incluso una planta. Lo más recomendable es que en esta habitación predominen los colores claros, que favorecen el flujo de energía.
Habitación de niños o visitas
Si hay una habitación destinada para tus hijos o para las visitas, es importante que sigas estas recomendaciones. Procura que no tenga dos puertas, ya que la energía positiva entraría por una y saldría por la otra. De ser posible, evita que el techo sea plano; de este modo, según el feng shui, tus huéspedes o tus pequeños conciliarán el sueño fácilmente.
Habitación principal
Sin, duda, uno de los lugares más importantes de la casa es nuestra recámara. En esta habitación pasamos gran tiempo a solas y, si vives con tu pareja, es ahí donde más conviven. Las siguientes recomendaciones favorecerán que haya armonía en sus vidas. Para comenzar, la cabecera debe estar recargada en una pared; la base y la cabecera tienen que ser de madera, así estarás en contacto con la tierra y tu energía fluirá con ella. Si duermes con tu pareja, coloca la cama en un lugar donde alguna viga en el techo no indique una división; así evitarás rencillas entre ustedes. Evita que la cama quede muy cerca de una ventana, de lo contrario las energías del exterior podrían llevarse sus buenas vibras al dormir. Se recomienda que, al igual que en el resto de la casa, los colores que predominen sean claros y suaves; blanco, beige o tonos pastel son los ideales. Por último, crea un ambiente agradable con algunas velas, plantas o lámparas de mesa que les ayuden a darle más vida al entorno.
Con estos consejos de feng shui, tu casa estará inundada de energías positivas y eso se reflejará en tu vida.