Cómo lidiar con la depresión postgraduación

Durante nuestra vida atravesamos por muchas etapas que nos enriquecen como personas. Ya sea en el aspecto personal, profesional o escolar. Sin embargo, todo tiene un principio y un final. Al concluir cada una de ellas llevamos a cabo un importante proceso de duelo. La universidad, si tuviste la oportunidad y decidiste asistir, es sin duda uno de esos periodos. Si recientemente terminaste la educación universitaria estos consejos sobre cómo lidiar con la depresión son para ti.

Ocúpate en algo

Después de terminar la universidad viene una temporada llena de gozo. Tenemos reuniones para festejar junto con nuestros amigos, familia y compañeros. A veces hasta nos vamos de viaje algunos días como recompensa a nuestro gran esfuerzo. Cuando eso termina nuestras emociones cambian por completo. Ya no podemos volver a la rutina escolar que tuvimos durante esos tres o cuatro años, así que es mejor  encontrar otra para evitar la depresión.

No te desesperes

Cuando estudiamos algo que amamos y nos apasiona nos sentimos ansiosas por comenzar una vida profesional y laboral en la que podamos aplicar nuestros conocimientos. Es bien sabido por todos que cursar y terminar una carrera universitaria no es garantía de encontrar un buen empleo rápidamente, lo cual puede causar depresión. La clave es que no te desesperes si no hallas tu trabajo soñado. Ya llegará.

No elijas cualquier trabajo solo por tener uno

Date el tiempo para analizar todas tus opciones y solo aplica en aquellas para las que te sientas capaz y que te convengan. A veces la frustración por no encontrar trabajo nos orilla a aceptar ofertas que en realidad no queremos. Ser recién egresada no quiere decir que no tengas la posibilidad de tener un sueldo que te permita vivir dignamente. Así como tampoco significa que subestimen tus conocimientos y aptitudes. Si te dedicas a algo que no te gusta comenzarás a sentir depresión. En lugar de entristecerte busca tus mejores opciones. 

Emprende

Una de las mejores cosas que puedes hacer cuando sales de la universidad es comenzar un nuevo proyecto. Piensa en que no eres la única recién egresada que está buscando su empleo de ensueño. Identifica tus necesidades, las de tu entorno, tus posibilidades, conocimiento y aptitudes. Invita a tus amigos y tómense en serio unos a los otros. Cuando emprendes cubres tus necesidades y contribuyes a generar oportunidades para tus pares.

Acepta ayuda

Cuando somos jóvenes solemos tener muchas ideas, metas y proyectos que la mayoría de las veces queremos realizar nosotros solos. A veces nos enfrascamos tanto en ello que olvidamos que tenemos familiares y amigos que siempre estarán dispuestos a ayudarnos. Acepta el apoyo que te ofrezcan y que realmente necesites. También se vale que lo busques cuando te sientas ahogada.

No pierdas el tiempo

Mientras te encuentras en espera de concretar algún proyecto no te quedes inmóvil. Quizá tardes un poco más de lo que calculabas, así que busca seguir preparándote académicamente. Por ejemplo, aprende algún idioma o algo sobre arte. Ten la seguridad de que cualquier cosa que aprendas te servirá algún día. Además, te ayudará a no deprimirte al creer que desperdicias tu tiempo.

¿Tienes otros consejos para lidiar con la depresión después de graduarte? ¡Compárteme tu experiencia!