Los nutrientes, vitaminas y minerales que necesitas para sobrevivir los encuentras en los productos más insólitos. Inclusive, algunos de ellos son menos agradables que otros. Por ejemplo, un grupo de científicos ha descubierto que la popó de bebé puede ser considerada un super alimento. ¿Tú crees? Sí, parece increíble, pero a continuación te explico de qué se trata.
La popó de bebé podría ser un super alimento
Una investigación arrojó como resultado que la popó de los recién nacidos tiene una gran cantidad de bacterias benéficas para el sistema digestivo. En este sentido, los lactobacilos que se encuentran en ella podrían reestablecer la flora intestinal de manera adecuada. Recuerda que los bebés no han sufrido enfermedades relacionadas con la edad y tampoco desgaste en la flora por consumo excesivo de medicamentos. En consecuencia, se trata de una mina de oro.
Cuáles son los beneficios que conlleva
Otra de las revelaciones de ese estudio tiene que ver con los diversos beneficios que conlleva su consumo para el tratamiento de diversas enfermedades. Entre ellas se encuentran la diabetes, obesidad, colitis e inclusive el cáncer. Además, su consumo regula las funciones del estómago. Eso se traduce en días libres de estreñimiento, cólicos intensos, episodios de colitis e indigestión. Inclusive te ayuda a bajar de peso. ¿Qué dices, te llama la atención?
Cómo se planea utilizar este medicamento
Los científicos e investigadores a cargo de este proyecto creen que la mejor manera de administrar el medicamento sería por vía oral mediante cápsulas. Obviamente, las bacteria se extraerían de la popó de los recién nacidos; sin embargo, no estaría hecha de materia fecal precisamente. Aun así, faltan diversas pruebas para eliminar cualquier riesgo que pudiera presentarse por su uso. Lo más seguro es que la integren a otros medicamentos ya existentes.
¿Qué opinas?, ¿te atreverías a usarla?